• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


PATATA
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Sevilla: calidad por encima del rendimiento

23 abril, 2019

patata nueva

Sevilla inicia la campaña con una buena calidad de cosecha de su patata nueva y con unos rendimientos dentro de la normalidad.

Así lo explicó Pepe Porcel, director de la firma sevillana Distrisur a esta publicación. “Hemos tenido una estación corta de lluvias por lo que no tendremos un récord de rendimiento por hectárea, sin embargo, el nivel de calidad es muy adecuado.”

La compañía hispalense calcula que sus ventas al exterior alcanzaran un volumen de entorno a las 24.000 toneladas, cantidad absorbida casi en su totalidad por el mercado alemán.

La producción española, que ha tenido unos meses de marzo y abril con calor y buenas temperaturas llegará a los mercados un poco antes de lo habitual (las primeras cosechas en Sevilla se realizarán a partir del 29 de abril y llegarán a los mercados centroeuropeos el 6 de mayo). “Dispondremos de una patata nueva bastante hecha, con la justa madurez justa, que seguro será del agrado del consumidor.”

En estos momentos, debido a la corta cosecha europea de patata, no hay muchos stocks y los que existen, mantienen unos precios relativamente elevados para lo que se ofrece. “La patata de conservación está empezando a dar problemas, el mercado está ávido de producto nuevo, por lo que las expectativas son muy favorables en el comienzo de campaña,” explica el directivo.

Esta situación ha generado que la patata nueva de países terceros como Israel, Egipto y Marruecos haya tenido un buen recibimiento en los lineales europeos. España es uno de los países que más patata de estos orígenes ha recibido. Y en este sentido, Porcel, matiza que “se percibe la necesidad de pasar al consumo patata nueva. Realmente estoy convencido que hemos creado un nicho de mercado que el consumidor ya no olvida.”

Los fuertes volúmenes que existen en estos momentos de patata nueva de otras procedencias abren el lineal a la española. “Cuando llega principios del mes de mayo, la israelita ya está floja y la de Egipto no tiene la misma tersura que la nuestra, por lo que las circunstancias redundan en favor de la patata nueva española.”

“Más que competencia creo que estos países nos abren camino en las grandes cadenas de referencia,” recuerda el directivo.

La provincia de Sevilla, la gran productora de toda Andalucía parece mantener estabilizada su superficie entorno a las 10.000 hectáreas, después de unos años en los que parecía que su producción se desplazar hacia el Campo de Cartagena.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más