Syngenta: ‘Saber es sabor’

La recién inaugurada gama de sandía negra seedless de Zeraim y la nueva generación (y sabor) de piel de sapo, claves de su oferta de melón y sandía.

Los Demo Days Melon & Watermelon de Syngenta desembarcarán en la Finca de Investigación que tiene la compañía en Torre Pacheco (Murcia) del 26 al 28 de junio. Tres días en los que el equipo mostrará sus desarrollos en campo y en cuyo marco llevará a cabo un interesante Congreso con profesionales de primer nivel que hablarán de las tendencias del sector.

En esta ocasión, los visitantes podrán ver cultivos con toda la gama de Syngenta a nivel internacional, con referentes y variedades en preintroducción de Europa, África y Oriente Medio.

Víctor García, Product Manager de Cucurbitáceas, resume algunas de los materiales que estarán en los Demo Days.

Sandía

Bajo la marca Zeraim desarrollan la nueva gama de negra seedless que se inaugura con Bahama (aire libre), comercial desde este año, y darán a conocer 2 o 3 variedades en desarrollo cuyo lanzamiento está previsto para el año que viene.

Con Syngenta engloban el resto de tipologías. Así, en la gama de sandía blanca sin semilla, disponen de soluciones que van desde el calibre mini (1,8-2,3 kg) a grandes (6-8 kg). No faltarán ejemplos como Bibo, Red Jasper, Kasmira o Prestige (4 kg) para exportación. “Ya tenemos todo el rango disponible, hemos completado la gama”, apunta García.

Para fresh cut se podrán ver materiales de carne ultrafirme de carne roja, y para dar el toque de color, una nueva con carne amarilla.

En lo que se refiere a la tipología Crimson, García explica que están trabajando muy bien en Italia, Portugal y Marruecos, donde algunos de sus materiales son referentes. También se podrán ver en campo. Todo ello irá de la mano del nuevo polinizador desechable SP7.

Novedades también lo que se refiere a diversificación. “En mini seedless estamos desarrollando una variedad de carne amarilla, y también trabajamos en una línea midi (3,5-4,5 kg) para satisfacer la demanda del mercado. En este caso, parten de la genética de Red Jasper y Kasmira, reduciendo calibres en línea con los requisitos de la exportación.

Melón

Syngenta ha sido referente en sabor en melón piel de sapo con Airen y Macabeo y quiere seguir siéndolo con su nueva genética. “El mercado pide carne más firme y frutos con más poscosecha, y tenemos que ofrecerle variedades que, cumpliendo estas premisas, no sacrifiquen el sabor”. Y adelanta, “será un nuevo tipo de sabor”.

Reducción de calibre e innovaciones en forma, como el piel de sapo redondo, son otras de las sorpresas que les esperan a los visitantes de sus Demo Days.

En el bloque de melón Amarillo canario, desarrollado con la marca Zeraim, lo nuevo es MY8128, tardío con resistencias a oídio. También se podrán ver ejemplos que son referentes en Marruecos, donde ostentan el liderazgo en este segmento.

Para Charentais francés, las opciones que se presentan son Salomón, Tazha y Arpón, junto a otras 4 o 5 variedades nuevas; mientras que en la línea de ítalo-americanos mostrarán variedades como Zen (referente); sin olvidar materiales de Ananas y melón turco. Un sinfín de opciones en las que, como siempre, predomina las líneas maestras de su I+D: sabor, resistencias y originalidad.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola