Manzanas Val Venosta refuerza la presencia de su línea BIO y amplía sus actividades en Fruit Attraction
En esta séptima edición de Fruit Attraction, el colectivo italiano, que reúne a 7 cooperativas y más de 1.700 agricultores de los Alpes Italianos, va a fortalecer la figura de su línea BIO Val Venosta, que les sitúa a la cabeza de la producción europea de manzana biológica.
Como líderes del sector, participarán en la ‘Jornada sobre consumo responsable’ que tendrá lugar el 28 de octubre de 15 a 19h en el Fruit Forum 10 (hall 10) dentro del programa de Organic Hub, un espacio y programación íntegramente dedicados a productos biológicos. Gerhard Eberhöfer, Responsable del Área BIO Val Venosta, ofrecerá a las 15h una charla en la que analiza el caso y las estrategias de Manzanas Val Venosta, el productor de manzanas bio más grande de Europa.
Además, en su stand (10D03) va a contar con la presencia de los responsables de marketing y comercial, Michael Grasser y Fabio Zanesco, respectivamente, así como de Josef Wielander, Director General de VI.P. Éste último será el encargado de hacer entrega el 29 de octubre a las 11h en el espacio Fruit Fussion (entre los pabellones 8 y 10) de los galardones de la segunda edición de los Premios Golden Gold, una iniciativa impulsada por Manzanas Val Venosta para reconocer a las fruterías más exigentes de España en las categorías de barrio, mercado y gran superficie de venta.
El acto, que contará con la presencia del jurado y representantes de los establecimientos ganadores, se completará con la celebración de un curioso Show Cooking Funcional en el que los asistentes podrán conocer y degustar platos elaborados con manzana que tienen una función específica para favorecer el funcionamiento de nuestro organismo.
Esta original demostración se desarrollará en escenario de Fruit Fussión a las 11:30h de la mano del chef Jordi Ferrer, profesor de la escuela de Master Chef y director gastronómico en Gasma (Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario), y de la nutricionista y farmacéutica Elisa Escorihuela.
Además de estas actividades extraordinarias, VI.P aprovechará su presencia en Fruit Attraction para presentar las novedades de su campaña 2015-2016 así como para estrechar sus lazos comerciales con España (que presenta entre el 7 y 8% de sus mercados internacionales) y con otros países presentes en esta cita sectorial en la que participa desde sus inicios.
Cultivo integrado. La Asociación de Productores Hortofrutícolas del Valle Venosta, VI.P, nace en 1990 y está formada por siete cooperativas y 1.730 productores que cultivan más de 5.000 hectáreas en el Valle Venosta, ubicado en los Alpes Italianos.
El 93% de la producción de VI.P se obtiene aplicando técnicas de cultivo integrado, que reducen al mínimo el uso de pesticidas químicos y prohíben los tratamientos químicos tras la cosecha. Una forma de cultivar respetuosa con el medio ambiente, la naturalidad de los frutos y la salud humana. El 7-8% restante de su producción es ecológica. Esta línea, Bio Val Venosta, tiene una cosecha media que supera las 25.000 Tn y tiene como principales mercados Italia y Alemania.
Mientras que Manzanas Val Venosta recolecta una media de 350.000 toneladas cada temporada y las comercializa en 45 mercados internacionales entre los que destacan Italia (absorbe el 50% de la producción), Alemania, Escandinavia, Países del Este, Norte de África y Oriente Medio además de España, que representa entre el 7 y el 8% de sus ventas.