El trips Scirtothrips aurantii se encuentra clasificado como plaga de cuarentena en la Unión Europea, provoca manchas y lesiones en la piel de los frutos, lo que impide su comercialización. Es una plaga polífaga y puede causar daños también en otros cultivos como caquis, fresas, vid, algodón o pimientos, normalmente, en la zona de contacto entre frutos y en las zonas de contacto de los frutos con las hojas o las ramas.
Los síntomas que se observan en los frutos consisten en una cicatriz o escarificación de color gris, en forma de anillo, en la corteza, generalmente en la zona próxima al pedúnculo. Los daños son causados tanto por las larvas como por los adultos cuando se alimentan de las hojas y frutos. Los frutos con daños se deprecian comercialmente, lo que redunda en una menor rentabilidad de las explotaciones.
Por todo ello, las provincias andaluzas de Sevilla y Huelva solicitaron la autorización excepcional para la comercialización y el uso de dichos productos fitosanitarios debido a un peligro que no puede controlarse por otros medios razonables.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en las correspondientes hojas de Registro y en el anexo de la Resolución de 27 de marzo de 2023.