CuTE acercará los invernaderos a los consumidores europeos a través de “escaparates móviles”

cute campaña trailer

Este lunes representantes de la campaña CuTE (Cultivating The Taste of Europe) han presentado en Almería dos tráileres personalizados con la imagen de la nueva campaña que recorrerá las carreteras europeas promocionando las frutas y hortalizas de invernadero.

El evento, enmarcado en el programa CuTE – Cutivating The Taste of Europe, -la primera campaña europea de información y promoción de frutas y hortalizas europeas, promovida por los productores europeos y la UE- ha contado con la participación de los presidentes de APROA, Juan Antonio González, y FruitVegetablesEUROPE, Juan Marín. Una iniciativa de enorme calado, conformada por un total de veinticuatro camiones -tres adaptados de manera integral y veintiún parciales-, acercará la imagen de las frutas y hortalizas a millones de consumidores que se encuentren en las rutas que conectan España con Alemania. Lo harán en tres idiomas: español, inglés y alemán.

El objetivo, ha dicho David Baños, presentador del acto, no es otro que «poner en valor las frutas y hortalizas que producen los agricultores europeos, en un momento crucial, coincidiendo con el comienzo de la campaña» agrícola 2020/21. «Todo el fruto de ese trabajo comienza a jugarse ahora, y es importante que sean los consumidores quienes, a la hora de comprar, decidan decantarse por nuestros productos, en este caso españoles».

Los tráileres se convertirán en “escaparates móviles” que difundirán un mensaje en continuo movimiento de máxima cobertura y conseguirán un alto índice de recuerdo de una manera directa al público objetivo. Se estima que esta acción consiga más de 74 millones de impactos visuales exteriores a lo largo de quince meses.

El presidente de APROA, Juan Antonio González, ha destacado el valor estratégico de la comunicación para dar a conocer el modelo de producción de los invernaderos solares frente a productos de otros países no miembros de la UE. «Los consumidores deben saber que todo lo que producimos se hace de acuerdo a las exigencias legislativas de Europa. Se pone por delante la calidad y la salud de los ciudadanos». La «casa de las horalizas es el invernadero», ha dicho González, en alusión al lema de la campaña: ‘De mi casa a la tuya’. En ellos se cultivan frutas y hortalizas de máxima calidad en las mejores condiciones, con métodos eficaces y sostenibles.

Como parte de la campaña, se han creado dos nuevos spots para redes sociales en los que las protagonistas son las frutas y hortalizas en un tono cercano y humorístico, haciendo hincapié en la sostenibilidad a través de la eficiencia hídrica  y el modelo agrícola basado en la luz solar.

«El nuestro es un sector esencial, que garantiza el suministro de productos frescos a más de 500 millones de euros, especialmente en invierno», ha recordado el presidente de APROA. Sin embargo, el sector «atraviesa en estos momentos una situación delicada por los bajos precios que se están registrando» en origen. Como ha reconocido, «uno de los puntos débiles del sector ha sido la comunicación, esperamos que acciones de comunicación en positivo como ésta nos ayuden a mejorar la situación en el futuro».

La campaña CuTE es la primera que se realiza conjuntamente entre productores de 6 países comunitarios (FruitVegetablesEUROPE, APROA de España, AOPn Tomate & Concombre y AOPn Fraises de Francia, KZGPOiW de Polonia e Incofruit Hellas de Grecia). Comenzó en 2019 y a lo largo de este tiempo ha desarrollado varias acciones, como la del invernadero móvil, que recorrió Europa para informar a los consumidores de las características del modelo de producción de frutas y hortalizas europeas bajo abrigo, ha recordado el presidente de FruitVegetablesEUROPE, Juan Marín.

«La proximidad y el producto local están muy de moda, ¿por qué hemos de traer productos de terceros países, desde miles de kilómetros, cuando los tenemos aquí, en España y Europa?», ha expresado Marín. «Ha de ser el consumidor el que elija el origen y el producto que quiere comer».

El programa CuTE, cofinanciado por la UE en un 80%, cuenta con una inversión total de 4,8 millones de euros (de los que APROA aporta 360.000€).

Campaña en televisión

Esta actividad forma parte de una ambiciosa campaña de publicidad que ha impulsado CuTE, centrada en algunas de las principales cadenas de televisión nacionales para poner en valor el modelo de producción europeo en invernaderos y acercar las bondades de las frutas y hortalizas a los consumidores, en especial al público infantil.

En este contexto, desde el pasado 15 de octubre, las frutas y hortalizas europeas están entrando con fuerza en las casas de los consumidores a través de una ambiciosa campaña de publicidad que ha centrado su atención en algunas de las principales cadenas de televisión nacionales, poniendo en valor el modelo de producción europeo de una manera fresca y emocional y apostando por el concepto «de mi casa a la tuya». Desde la casa de las frutas y hortalizas que es el invernadero, hasta la de los 500 millones de consumidores de la Unión Europea.

Una batería de acciones que dota de continuidad y notoriedad al programa CuTE – Cutivating The Taste of Europe, la primera campaña europea de información y promoción de frutas y hortalizas europeas impulsada por FruitVegetablesEUROPE que se está desarrollando desde 2019.

Focalizada en el público infantil

Durante un mes, las frutas y hortalizas están acompañando a todos los usuarios de la web www.boing.es del canal infantil de Mediaset. Esta iniciativa dirigida a los niños de nuestro país se ha aprovechado para promocionar un concurso en el que padres e hijos pueden participar conjuntamente elaborando recetas con frutas y hortalizas y ganar premios suculentos.

Estas acciones van acompañadas de la emisión de un divertido y didáctico vídeo sobre el método de producción en invernadero, que está protagonizado por un niño, que a través de sus interacciones da a conocer aspectos como la sostenibilidad, el control biológico, la calidad y el sabor de los productos

A través del programa CuTE – Cutivating The Taste of Europe se vienen desarrollando diversas iniciativas enfocadas a la población de entre 6 y 12 años. Durante el pasado año se desarrollaron talleres en diferentes ciudades de España y Alemania, con juegos interactivos, en los que las frutas y hortalizas de nuestros invernaderos fueron las protagonistas.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola