Ambas entidades trabajarán de forma conjunta para dar transparencia al sector citrícola.
Así se desprende de un comunicado de Freshfel Europe, en el que se explica la favorable acogida por parte de la Comisión Europea que ha tenido la creación de la Organización Mundial de Cítricos (WCO).
Desde la propia Comisión se remarcó que “la WCO puede ser una buena herramienta para favorecer el intercambio de información y el debate de intereses comunes para reforzar la categoría.” Por ello, se solicitó al director de Ailimpo, uno de los precursores de la WCO, que presentara la estructura, objetivos y plan de desarrollo de esta nueva plataforma.
Tanto el Observatorio de Mercados para Cítricos como la Organización Mundial de Cítricos son dos entidades de muy reciente creación. El primero fue presentado el pasado 13 de noviembre y la segunda hizo su debut en la feria de Fruit Attraction, en el mes de octubre.
Ambas estructuras tendrán como finalidad última proveer al mercado de transparencia y análisis de tendencias.
La Comisión Europea espera mantener una fructífera cooperación con la WCO, una vez que esté completamente operacional, al igual que ya sucede con otras plataformas de ámbito mundial para otras frutas.
Por su parte, Freshfel Europe, junto a sus expertos y el apoyo de su Secretariado en Bruselas, pretende contribuir al éxito de los observatorios de mercado y todas sus subsecciones: la citrícola, la de fruta de hueso, fruta de pepita y de tomate.