El tren acelera el traslado de suministros esenciales desde China

tren Mercancías

Los transportistas europeos han comenzado a trasladar los suministros esenciales desde China en ferrocarril, debido a que el transporte marítimo y el transporte aéreo se han visto afectados por los cierres generados a raíz del coronavirus (Covid-19), informó The New York Times.

La demanda de ropa de protección, desinfectantes, dispositivos médicos y productos de atención de la salud se ha disparado durante la pandemia. Sin embargo, debido a que muchos proveedores tienen su sede en China y Asia sudoriental, las continuas restricciones de viajes aéreos y las demoras al ingresar a los puertos han obstaculizado las líneas de suministro tradicionales de las empresas de transporte que dependían en gran medida de los vuelos y la vía marítima para movilizar mercancías en todo el mundo.

Es por esto que estas empresas han aumentado la frecuencia de uso de un enlace ferroviario entre China y Europa que se inició hace tres años. El tiempo de viaje por las rutas ferroviarias que van desde China a través de Kazajstán o Mongolia a Rusia y luego a los centros de carga de toda Europa, suele durar entre 16 y 18 días. Mientras que por vía marítima tomaban cuatro semanas y menos de una semana por vía aérea.

Una portavoz de Maersk comento que han visto «un aumento en el compromiso de los clientes para los servicios de ferrocarril. Los clientes se centran cada vez más en la velocidad de llegada al mercado, la reducción de los costos por unidad, el mantenimiento del stock, la mejora de la coordinación y la visibilidad en toda la cadena de valor».

Por su parte, DSV reconoce que la limitada capacidad de carga aérea y los altos costos han provocado un aumento del tráfico ferroviario. «Es algo más caro que el transporte marítimo, pero es mucho más barato que el aéreo«, comento el director financiero de la compañía, Jens Lund, a Reuters.

En tanto, el director comercial de Hellmann Worldwide Logistics, Jochen Freese, sostuvo que han visto un aumento del 74% en los volúmenes de envío en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año pasado y un aumento en los volúmenes en abril también. «Muchos de estos clientes proceden del sector de la salud o están enviando productos que se necesitan con urgencia, como ropa de protección».

Asimismo, dijo que la capacidad mundial de transporte aéreo de mercancías se redujo en un 31% en comparación con el año pasado y que el transporte también estaba sujeto a graves restricciones. «El transporte ferroviario, especialmente desde China a Europa, está experimentando una relevancia completamente nueva», concluyó Freese.

Fuente: mundomaritimo.cl

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola