Este es el primer año que La Falamosa da frutos, tras iniciar sus cultivos a principios de 2018. El objetivo es adelantar en el calendario la oferta de melocotón y nectarina de otras CCAA como Extremadura y Catalunya.
La nueva finca de HaciendasBio, primera productora de fruta y verdura ecológica de España y líder en exportación de estos productos a Europa, que inició sus cultivos de fruta de hueso en enero de 2018, ya ha dado resultados. En su primer año de actividad La Falamosa ha producido 30 toneladas de melocotón y 75 toneladas de nectarina. Esta semana se ha iniciado la recogida de estos productos adelantándose así quince días en el calendario a la recogida de los cultivos que la compañía desarrolla en sus fincas de Extremadura y Cataluña. La fruta de hueso representa el 60% de la producción global de la empresa.
Esta nueva finca de 97 hectáreas cultivables se ubica en Dos Hermanas, Sevilla, en el paraje natural denominado Brazo del Este, cerca de la marisma del Guadalquivir, del Parque Nacional de Doñana y a pocos quilómetros de la costa. Concretamente cuenta con 15 hectáreas de producción de nectarina, 6 hectáreas de producción de melocotón, 30 hectáreas de uva de mesa y 5 de ciruelo. En menor medida también produce higos y calabazas.
La Falamosa dispone además de una balsa de 25.000 metros3 que se ubica en el centro de la finca. En su totalidad está diseñada para eliminar las sales que contiene el agua proveniente del río Guadalquivir. Además, la energía utilizada para el riego de los cultivos es energía fotovoltaica en un 90% de su uso.
Un clima excepcional
La finca sevillana cuenta con un clima húmedo y unas temperaturas mínimas elevadas que permiten la precocidad del cultivo de melocotón y nectarina. Además, en Sevilla se experimentan cambios de temperatura poco acusados entre la mañana y la noche, aspecto que favorece la producción de estos frutos en el territorio. En el caso de Extremadura o Catalunya las temperaturas mínimas son más bajas y los cambios a lo largo del día son más notables.
Andalucía, un territorio clave para HaciendasBio
Andalucía es la segunda comunidad autónoma con más hectáreas de producción ecológica de HaciendasBio. Engloba el 23% de los terrenos de la compañía. Cuenta con 433 hectáreas repartidas en ocho fincas, siete en Almería y una en Sevilla, y cultiva en la región el 31% de su producción total, cifra que ascendió a las 10.000 toneladas en 2018.
La compañía emplea a 570 personas en Andalucía, siendo la comunidad autónoma donde registra más empleados y abarcando casi el 55% del total de trabajadores a nivel nacional.
Sobre HaciendasBio
HaciendasBio es la primera productora de frutas y verduras ecológica de España y líder en exportación. Constituida hace más de 15 años de la mano de José Ramón Rituerto y Paco Casallo. Líderes Europeos en el segmento de la fruta de hueso, son los productores de referencia en el mercado y cuentan con fincas en Badajoz, Almería, Tarragona, Lérida, Sevilla y Gran Canaria.
HaciendasBio es un grupo de personas dedicado al cuidado de la tierra, del medio ambiente y a mejorar la fertilidad del suelo, siguiendo los principios de la Agricultura Biodinámica, con el pensamiento común de unir su esfuerzo, entusiasmo y trabajo diario para conseguir hacer llegar al resto de personas frutos llenos de vida.