La importancia de la inocuidad de los alimentos “para proteger vidas”

Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, un evento para recordar la importancia del consumo de alimentos seguros para la salud.

AESAN, Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, presentó junto a EFSA la campaña #EUChooseSafeFood para recordar la importancia de la seguridad e inocuidad de los alimentos en nuestro entorno. Esta campaña tiene como objetivo generar confianza en la ciudadanía a la hora de elegir los alimentos que consumen, explicando el papel que desempeña la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria de los mismos.

En este sentido, vemos que el término “seguridad alimentaria” puede hacer referencia a dos conceptos. En inglés se entiende mejor. Por un lado “food safety”, que hace referencia a la ausencia de patógenos y contaminantes en los alimentos causantes de intoxicaciones alimentarias, y por otro lado “food security”, término relativo al adecuado abastecimiento de alimentos para la población. Precisamente, esta última acepción es la que más se está visibilizando en los últimos tiempos respecto a la crisis generada por la invasión de Rusia a Ucrania.

Igualmente, la campaña #EUChooseSafeFood busca ampliar los conocimientos de la ciudadanía en determinados aspectos que se han señalado como prioritarios para la edición de este año, como son los llamados nuevos alimentos, los envases alimentarios, el desperdicio de alimentos, los alérgenos, aquellas enfermedades transmitidas por los alimentos, los aditivos y los contaminantes alimentarios.

Dentro del Codex Alimentarius impulsado por FAO y OMS, también se ha visibilizado la importancia de este día para visibilizar la inocuidad alimentaria mediante el material “Guía para el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos de 2022: Alimentos inocuos, mejor salud”.

Además, uno de los eventos destacados fue celebrado en LinkedIn por Veraliment con el lema “para proteger vidas”. Por cuarto año consecutivo, el evento de más de dos horas de duración dio voz y visibilidad a los distintos actores implicados en la producción segura de alimentos dentro de la industria alimentaria para trasladar al mundo la importancia de la cultura de la inocuidad.

A través de este enlace puedes seguir el evento en diferido.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola