La lechuga quiere ser protagonista en los mejores platos de los chefs y para ello el 18 de octubre estará presente en los showcooking del evento gastronómico Fruit Fusión, (Núcleo 5-7 de Ifema) en la feria internacional Fruit Attraction, que arranca en Madrid el próximo miércoles. De la mano de dos prestigiosos cocineros, David López y Juan Antonio Pellicer, se mostrarán nuevas propuestas innovadoras para cocinar las hortalizas de hoja y, especialmente, la lechuga en todas sus variedades.
Además, una muestra de la rica variedad de productos de hoja y distintas lechugas del mundo que ofrecen los agricultores estará expuesta en un gran huerto la entrada del Fruit Forum (pabellón 5) para que todos los asistentes podrán conocer el amplio abanico de posibilidades que pueden encontrar en estas verduras para sus platos.
‘LETTUCE ATTRACTION: MÁS ALLÁ DE UNA ENSALADA’
Para abrir boca, el chef del Restaurante Local de Ensayo, David López Carreño, mostrará a partir de las 12.00 horas en las cocinas de Fruit Fusión, en su showcooking Lettuce Attraction: más allá de una ensalada, que una lechuga puede servir para mucho más. Con sus dos platos de Yogures salados de lechuga nos adentra en atractivos y novedosos sabores donde la lechuga evoluciona en la mesa y gana galones. Y con sus Tacos de lechuga iceberg con manitas y hierba buena y un Licuado de apio, lechuga romana y manzana verde con ostras confía en sorprender y divertir a todos los asistentes.
Según David se está reinventando la lechuga en la cocina para que sea algo más que un ingrediente de la ensalada. “Hay lechugas y brotes con sabores increíbles como la escarola frisé, rúcula, canónigos o berros, que aportan toques picantes, amargos y dulces que realzan muy bien las elaboraciones”.
‘LECHUGUEANDO EN LA COCINA’
Tras David López, tomará el relevo en los fogones el chef Juan Antonio Pellicer, profesor de cocina en Murcia, la región dónde se produce el 70% de lechuga de España. A partir de las 13.00 horas, Lechugueando en la cocina sorprenderá con unas propuestas que llevan a la sartén las lechugas iceberg.
“Muchos consumidores se cansan de la lechuga porque no la consumen más que en ensalada. Se puede cocinar la lechuga y eso nos abre un abanico enorme de posibilidades para hacer platos con ella y no aburrirnos nunca”, afirma Pellicer quien en su demostración propondrá suculentas propuestas: Tortillitas de lechuga, Gazpacho en verde y Ensalada templada de cogollos con ibérico.
ALIADA DE LA DIETA EQUILIBRADA
La lechuga es el mejor aliad para mantener una dieta equilibrada, pues nos aporta muy pocas calorías por su alto contenido en agua y su escasa cantidad de hidratos de carbono, proteínas y grasas. En cuanto a su contenido en vitaminas, podemos mencionar la presencia de vitamina C, folatos y provitamina A (b-carotenos). Es preciso tener en cuenta que las hojas de color verde intenso, que por lo general suelen ser las menos tiernas, son precisamente las más ricas en vitaminas (principalmente vitamina C, folatos y provitamina A) y minerales (fósforo, potasio, hierro y calcio).
Muchas especialidades de hoja ofrecen funcionalidades especiales como la espinaca baby leaf, que tiene un alto contenido en vitaminas y minerales, concretamente en folatos, vitamina C y vitamina A, magnesio y hierro. La rúcula, contiene glucosinolatos, con propiedades anticarcinogénicas. Por su parte, los berros, también contienen glucosinolatos, vitamina C, vitamina K, vitamina A y la kale es una fuente de minerales como hierro, magnesio y fosforo, vitaminas A, C, K, B6.
Ambos showcookings se enmarcan en las actividades paralelas que acompañan a la conferencia “LETTUCE ATTRACTION: el mundo de las verduras de hoja” (www.lettuceattraction.com), que se celebrará el próximo 18 de octubre en el pabellón 5 de Ifema (Fruit Forum / 15:30 horas), organizada por Proexport (Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia) y sus empresas asociadas.
En este acto participarán más doscientos congresistas entre productores, exportadores, importadores, cadenas de supermercados e hipermercados, investigadores, empresas de semillas, procesadores de alimentos, cocineros y periodistas especializados relacionados con el mundo de la lechuga y otras hortalizas de hoja.
Más información en www.lettuceattraction.com.