La cifra, facilitada por el Ministerio de Agricultura, se situará significativamente por debajo de la pasada campaña y de la media de las últimas cinco. Se producirán casi 1,1 millón de toneladas menos que en la campaña pasada y – 852.000 que la media. En porcentajes será inferior a la pasada en un 15,2%, así como a la media en un 12,4%. Será la cosecha más corta de los últimos siete años.
En general todos los tipos de cítricos descienden significativamente, tanto respecto a la pasada campaña como con la media, siendo el más afectado la naranja. El 82,8% de la cosecha serán naranja y pequeños cítricos. La naranja pierde 1,9 puntos de representatividad respecto a la media, aumentándola por el contrario la mandarina en 1,2 puntos.
La producción de naranja retrocederá significativamente tanto respecto a la pasada campaña como a la media. Se producirá un 23% de descenso respecto a la cosecha récord 2018/19. Se producirán casi 750.000 toneladas menos que la recién acabada campaña 2021/22.
La producción de pequeños cítricos se reducirá casi en un 10% (aproximadamente 200.000 t), tanto en relación con la anterior campaña como con la media, abundando en el descenso producido en la pasada campaña.
La producción de limón para la campaña 2022/23 se estima en 944.799 toneladas, lo que supone una disminución respecto a la pasada del 9,9% ( -104.000 t), y del 8,8% (-91.000 t) en relación con la media. A pesar de ello sube su representatividad en la campaña al 15,8%, siendo la media el 15,1%.
Tras dos campañas consecutivas de récord productivo, la producción de pomelo en la actual descenderá un 13,7% (-11.900 t) respecto a la pasada, y más moderadamente (-4,5%, -3.600 t) en relación con la media.