Los cambios de la PAC que afectan a la factura eléctrica

Linkener y ACATCOR organizan una jornada sobre las condiciones de la nueva PAC y las medidas para ahorrar en la factura eléctrica.
Jornada Tàrrega

Linkener Renovables y la Associació Catalana de Comunitats de Regants (ACATCOR) organizan una jornada que tiene como objetivo dar a conocer a los regantes y colectivos del sector agrario las condiciones y cambios legislativos de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) que afectan a la gestión de la potencia eléctrica, así como las medidas de las que pueden beneficiarles para ahorrar en la factura eléctrica.

La jornada, titulada “Condiciones de la nueva PAC y soluciones tecnológicas para ahorrar en la factura eléctrica a partir del 2023”, tendrá lugar el próximo viernes, 3 de febrero, en la Escola Agrària de Tàrrega, y estará impartida por Sergio Ferrer, experto en el sector energético y CEO de Linkener Renovables, empresa perteneciente a Aigües de Catalunya, y por el director comercial de Linkener, Manel Maldonado, y en la que también se contará con la participación del gerente de ACATCOR, Ramon Lletjós.

Como explican desde Linkener, esta jornada ofrece una gran oportunidad a los regantes de conocer de primera mano las claves para implementar la nueva ley, y, de este modo, conseguir importantes ahorros energéticos. Todo ello, en un sector que se ha visto especialmente afectado por el importante aumento del coste del m3 del agua, directamente proporcional al aumento del coste de la energía eléctrica.

El pasado 19 de octubre, el BOE publicaba el nuevo Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, el cual, en el artículo 7, abre la posibilidad a autónomos y empresas de solicitar 2 cambios de potencia para su suministro eléctrico hasta el 31 de diciembre de 2023, pero este dejaba fuera a las comunidades de reganes. Esta era una medida muy reclamada por el sector agrario, por lo que la nueva ley para la gestión de la nueva PAC, que entró en vigor el 2 de enero de 2023, ha incluido la posibilidad de realizar los dos cambios de potencia a los titulares de explotaciones agrarias, ya sean autónomos o empresas, incluidas las cooperativas agrarias y las comunidades de regantes.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola