Rijk Zwaan lidera la vanguardia de los cultivos de hoja a golpe de innovación, conceptos y desarrollos cuidados que sientan las bases del presente y el futuro del segmento. Durante sus IX Jornadas internacionales de cultivos de invierno al aire libre celebradas en febrero, la casa de semillas volvió a reiterar su estatus. Y lo hizo exhibiendo sus principales novedades, con las que se adelantan a las necesidades del mercado, y haciendo un completo repaso de su vasto portafolio lleno de hitos como Salanova (con 12 tipologías entre verdes y rojas y la próxima introducción de una romana roja) o las más recientes Snack Lettuce.
Por el CED La Palma pasaron cientos de visitantes llegados de distintas partes del mundo que pudieron conocer las nuevas variedades que han sumado la propiedad Knox (ya introducida en toda la gama), su apuesta por materiales de romana e iceberg para cultivo a altas densidades (esto es, aptas para recolección mecanizada) y sus romanas Onetti RZ y Savatar RZ, que siguen la tendencia vigente hacia piezas de menor calibre, pasando de los 30-32 centímetros a los 26-28. Lechugas que cuentan, además, con las máximas resistencias a Bremia lactucae (mildiu de la lechuga), Bl: 16-35.
También se pudieron ver los avances de sus conceptos:
- Fun Tasty Cos: romanas de gran sabor y mucho jugo, en formatos distintos que buscan diferenciarse fácilmente en el lineal. Su excelente vida útil permite un gran aguante en el frigorífico, manteniendo las propiedades y la textura crujiente
- Mini cos: forma parte de una tendencia que comenzó hace dos años y a lo largo de este corto espacio de tiempo está consolidándose a nivel de exportación y empieza también a hacerlo en el mercado nacional. Estas mini romanas son ideales para twin packs y, como los materiales de la línea Fun Tasty Cos, destacan por el sabor y poscosecha. La firma presentó nuevas variedades rojas con tamaños y forma más homogéneos y atractivos, además de resistencias completas a Bremia
- Snack: en Fruit Attraction se llevó a cabo el lanzamiento definitivo de este concepto, de la mano de los partners Jimbee, Fruca, Samper y El Dulze. Ya están presentes en todos los supermercados y están introduciendo el concepto también en el canal Horeca, haciendo hincapié en su versatilidad para elaboraciones culinarias (frescas y calientes por su aguante al calor), con un marcado toque innovador y con un guiño al respeto mediombiental, dado que minimizan el uso de materiales plásticos al servir como ‘cuchara’ por su particular forma. Chefs de renombre como el conocido Jordi Cruz (presentador de Masterchef y con un restaurante, Abac, triestrellado por la Guía Michelin), avalan la calidad de este producto en el marco de una campaña publicitaria
Cabbisi, la gran sorpresa
En el apartado de coles, el proyecto Cabbisi está teniendo una gran aceptación que ha superado con creces las expectativas de la empresa. Con esta col picuda de sabor muy dulce, Rijk Zwaan busca darle una vuelta de tuerca a las ensaladas y proponer un nuevo concepto. “Las coles son muy saludables, son ricas en calcio, fibra y antioxidantes y tienen particularidades que aportan un plus respecto a la lechuga”, explicó a Fruit Today José Hernández, Especialista de Cultivo de Brásicas. A diferencia de los países del centro y norte de Europa, donde el consumo de este tipo de productos es habitual, en el sur las coles han ido desapareciendo de la cesta de la compra en favor de otro tipo de productos, y Cabbisi podría ser la clave para recuperar el gusto por las brásicas. Motivos no faltan. A su sabor “súper dulce” se añade una textura crujiente muy agradable, y una forma de las hojas ligeramente curva y visualmente bonita que se adapta perfectamente para preparar versiones saludables de wraps o burritos, deshojándose fácilmente.
Violet&Luca
Otra apuesta en la que tienen depositadas grandes esperanzas es Violet&Luca, dos col rábano en versión morada (variedad Uzka) y blanca (Beas), muy enfocadas al mercado alemán y que permiten tener disponibilidad todo el año. Se comercializa en packs de cartón muy atractivos que invitan a elaborar nuevos platos, ya sea en crudo o cocinados.
Calidad y colorido
Crece también la gama de brócoli y coliflor de Rijk Zwaan. En el primer año comercial de Larsson, la variedad de brócoli está cubriendo las expectativas por su homogeneidad, con recolecciones en un máximo de dos pases, y su buena poscosecha. Su pella, muy compacta y cerrada, favorece la sanidad vegetal y la vida útil, añadiendo un mayor peso y densidad respecto a otros materiales presentes en el mercado, asegura Hernández. Otro valor añadido es su “estabilidad en la ventana de recolección y su aguante en campo. Desde que alcanzan los 400 gramos hasta que pasan a 600-700 pasan más días que con otras variedades, no pierde peso ni se sobremadura”, por lo que resulta ideal para fechas de pico de producción en las que falta personal en campo.
En coliflor el color manda. La gran novedad de este año es la variedad púrpura 26-972 RZ para cubrir la demanda creciente de floretes de tonalidades distintas para mixes. Este material a otros de coliflor blanca como Tramont RZ (trasplantes del 15 de septiembre al 15 de octubre) y a la verde Vitaverde RZ, de sabor muy agradable para el paladar. En desarrollo tienen una variedad naranja que completará la gama próximamente.
Otra novedad de este año, es 26-668 RZ, una coliflor blanca actualmente en fase de introducción. En este caso, es para trasplantes del 15 de octubre a finales de año. Se caracteriza por su calibre grande (calibre 8 de entre 1kg- 1,2kg), la blancura de su pella y la gran protección que ofrecen sus hojas. Además cubre la tendencia de mercado de pellas muy compactas.
[rl_gallery id="18332"]