Sorma Group este año tampoco faltará a la cita de Macfrut, la feria internacional dedicada al sector hortofrutícola, que se celebrará en Rímini (Italia) del 3 al 5 de mayo. Junto con las más recientes innovaciones en sistemas para la selección y el envasado de fruta y verdura, el Grupo expondrá la nueva pesadora LCP-128A, pensada especialmente para el tomate en racimo y la uva de mesa. La máquina, que pocos meses después de su lanzamiento ya ha sido adquirida por varias empresas dedicadas a la comercialización del tomate en Europa, como la italiana ACMC Fruit y la neerlandesa Greenpack, también estará bajo la luz de los focos de Pianeta Rosso, el congreso reservado al sector del tomate, organizado por la feria, del que el Grupo será patrocinador.
Disponible en el mercado desde principios de este año, la pesadora combinada LCP-128A se ha diseñado para solucionar los principales problemas del envasado de productos en racimo, operación que requiere mucha mano de obra, exige tiempo y genera desviaciones por encima del gramaje no recompensadas.
Ya ha sido objeto de diversas ventas en Europa: la primera empresa en solicitarla en Italia ha sido ACMC Fruit, sita en Locorotondo (Puglia, Italia), de Cosimo y Dionisio Galluzzi, sociedad que se ocupa de la elaboración poscosecha, del envasado y de la venta de productos hortofrutícolas frescos en Italia y el extranjero. “Gracias a esta tecnología de Sorma hemos automatizado la fase más laboriosa del envasado del tomate en racimo”, explican los dos empresarios. “Así es, la pesadora ayuda al operario a la hora de completar el llenado de la bandeja, previamente llenada solo en parte, buscando la mejor combinación posible para llegar al peso mínimo garantizado demandado por el cliente y colocando el producto en la línea justo a la altura de la cesta. Gracias a la máquina, ahora somos más precisos en lo que concierne al peso (evitamos desviaciones por encima del gramaje de unos 20-30 gramos de tomate por cesta), más productivos y, en consecuencia, más competitivos.”
Además, ACMC Fruit, con la pesadora de Sorma, ha conseguido una reducción media de la desviación por encima del gramaje: en efecto, al aumentar el peso de salida del cesto (que se puede cargar con unos 20-30 g de más previendo la merma de peso fisiológica), se incrementa el ahorro del producto, y en consecuencia se reduce la desviación por encima del gramaje.