TROPS fija 5 veces más CO2 del que emite

SGS verifica la Huella Hídrica del aguacate y la Huella de Carbono de TROPS
TROPS-SGS certificado huella hidrica y carbono(1)

Un pasito más en el impacto positivo que tiene la agricultura en general, y la actividad de la producción del mango y del aguacate TROPS en particular. Y es que, por primera vez en España, SGS, empresa líder mundial en la inspección, certificación y ensayos, así como referente de calidad e integridad, ha hecho entrega de la verificación de la Huella Hídrica del aguacate nacional a TROPS, así como la Huella de Carbono de la organización.

Estamos muy satisfechos porque son cantidades sostenibles y muestra como la producción del aguacate, bajo los sistemas de producción TROPS, está con unos consumos de agua similares al resto de productos hortofrutícolas, y muy inferior a otros muchos productos perecederos”, asegura el Director General Enrique Colilles.

Huella de Carbono verificada desde 2018

Con respecto a la Huella de Carbono, que TROPS está verificando desde 2018, se sigue poniendo de manifiesto el impacto positivo que tiene la agricultura en general, y la actividad de producción de mango y aguacate en particular.

Los más de millón y medio de árboles de los agricultores de TROPS fijan 66.994,60 toneladas de dióxido de carbono cada año, es decir, retiran esa cantidad de CO2 de la atmósfera.

De esta manera, el conjunto de actividades de TROPS fija 5 veces más CO2 del que emite, lo que pone de manifiesto la sostenibilidad de su actividad agro industrial y su impacto positivo en el medio ambiente y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Afianzan su compromiso con la sostenibilidad

«Gracias a esta verificación por parte de SGS de la Huella Hídrica de nuestro aguacate, en el que indica que se dedican 314,78 litros de agua por kilo de aguacate, y la Huella de Carbono de TROPS, afianzamos nuestro modelo de negocio y nuestro compromiso con la sostenibilidad«.

Estas nuevas actuaciones se enmarcan en la estrategia de Sostenibilidad de TROPS, adheridos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2020 y primera empresa del sector agroalimentario en certificar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

«El cálculo de estas Huellas Ambientales nos permite una mejora continua del desempeño de nuestra organización, proporcionándonos una hoja de ruta sobre la cual formular las estrategias a seguir de cara a minimizar posibles impactos sobre el medioambiente y los recursos naturales».

El cálculo de la Huella Hídrica del aguacate TROPS aporta datos reales sobre el consumo de agua del cultivo en la península, y supone para la empresa una herramienta para refutar los elevados consumos que erróneamente se atribuyen a esta fruta y, al mismo tiempo, seguir mejorando en la gestión eficiente de los recursos hídricos.

Por otra parte, el cálculo anual de la Huella de Carbono de TROPS, además de mostrar una disminución paulatina de las emisiones, pone de manifiesto la sostenibilidad de la cooperativa, ya que «gracias a la agricultura fijamos más Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los que liberamos con nuestra actividad».

La verificación del informe de Huella Hídrica y la Huella de Carbono con SGS tiene como objetivo asegurar, como organismo independiente, que la información declarada por parte de la empresa con respecto a sus emisiones de GEI liberadas a la atmósfera debido a su actividad, y la gestión del agua, es exhaustiva, coherente, comparable, exacta, transparente y basada en un enfoque de mejora continua.

Para ello, TROPS ha tenido que cumplir con una serie de requerimientos mínimos obligatorios en base a la ISO 14064-1:2019 de Gases de efecto invernaderoISO 14065:2020 de Principios generales y requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de la información ambiental y la Water Footprint Network para obtener las verificaciones.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola