• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

La innovación, eje central del evento celebrado por BASF y Proexport en la huerta murciana

27 noviembre, 2018

  •  Miguel Ángel del Amor Saavedra,  Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia ha destacado la agricultura murciana como una de las más sostenibles del mundo
  •  Silvia Cifre, Directora de la División de Agricultural Solutions en España de BASF,  ha recordado la necesidad de una agricultura dotada de un marco legal que le asegure competitividad
  •  En el evento se han presentado DAGONIS® y SERIFEL®, la apuesta en hortofrutícolas de BASF para 2019

Casi un centenar de gerentes y técnicos agrícolas procedentes de las más importantes empresas hortofrutícolas de Murcia y Almería han estado presentes en la jornada que BASF ha celebrado hoy junto a la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport).

Bajo el título “Innovación en la huerta murciana. Clave para el éxito hortofrutícola en Europa” y el hashtag #MurciaInnova, el evento ha contado con la presencia de Miguel Ángel del Amor Saavedra, Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, quien ha destacado la agricultura murciana como una de las más sostenibles del mundo, y ha abogado por cambios legislativos más rápidos que puedan asegurar su competitividad.

Silvia Cifre, Directora de la División de Agricultural Solutions de BASF en España, ha inaugurado la jornada, y ha querido defender “la innovación como motor de la sostenibilidad”, recordando la apuesta de la compañía alemana por innovar, “tanto en fitosanitarios como en semillas hortícolas, como demuestra la reciente adquisición de Nunhems”.

Así mismo, Cifre ha abogado por “la necesidad de una agricultura moderna e innovadora, dotada de un marco legal y procesos nacionales que le aseguren competitividad frente a otros productores internacionales” y ha resaltado la “necesidad de comunicar al consumidor que la innovación y la eficacia van ligadas a la sostenibilidad”.

Por su parte Juan Marín, Presidente de Proexport, ha recordado a los presentes que la expresión ‘huerta de Europa’ hace tiempo que se quedó pequeña: “Somos la huerta del mundo. El trabajo que se está haciendo en la región de Murcia es encomiable por parte de nuestros agricultores. Nos dedicamos a producir alimentos sanos, saludables y que lleguen en el menor tiempo posible a los mercados más exigentes“.

En este sentido, Camino Arroyo, Subdirectora General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura, y tras hacer un repaso de los retos que acechan al sector, la Política Agraria Común y el Brexit, animó a los agricultores a seguir trabajando como lo están haciendo hasta ahora, ya que “los resultados no pueden ser mejores y esto no tiene que valer para conformarnos sino para impulsar avances todavía mayores”.

Tras su intervención, se ha abierto una interesante mesa de debate que ha contado con la participación de Francisco José González Zapater, Director General de Agricultura de Murcia; Rafael Ortega Ripoll, Director Territorial de Comercio y del ICEX en Murcia; Javier Soto, Gerente de Agrar Systems; Cristina Aldrove, Source Technical Manager de Fresca Group; y la propia Silvia Cifre.

Las innovaciones implementadas en el campo murciano durante los últimos años, el gran potencial de la huerta de cara a la comercialización de sus productos en el resto del mundo, la necesidad de trasladar a los consumidores plena confianza en la innovación, sus procesos y en los productos fitosanitarios han sido las claves en torno a las que ha girado el debate.

Por último, los asistentes a la jornada han podido visitar dos ensayos de campo en los que se han presentado las soluciones que BASF dispone actualmente para el cultivo de la lechuga y las novedades que la compañía tiene preparadas para 2019.

El próximo año, BASF apuesta por la innovación en hortícolas con dos productos clave: DAGONIS® y SERIFEL®. El primero de ellos es exclusivo para hortícolas, dispone de una nueva materia activa de BASF, Xemium®, y se caracteriza por su amplia etiqueta en enfermedades y cultivos. Esto, junto con su excelente eficacia, persistencia y corto plazo de seguridad hará de DAGONIS el producto líder, reduciendo la necesidad de aplicar otras soluciones, lo que redunda en mejor rentabilidad para el agricultor.

Por otra parte, BASF lanzará SERIFEL®, un nuevo producto de naturaleza biológica que innova a través de una exclusiva formulación que dará mayor eficacia con menor dosis. SERIFEL se integrará en los programas de tratamientos con SIGNUM®, producto líder antibotrítico, ofreciendo una solución equilibrada entre la eficacia y los requisitos de la cadena alimentaria.


NOTICIAS DESTACADAS
Concentraciones citrícolas simultáneas en doce comarcas de la Comunitat Valenciana
21 febrero, 2019

Leer más
Detalle de fotobiorreactor AlgaEnergy preside el ‘European Biostimulants Interactive Summit 2019’
21 febrero, 2019

Leer más
pallet cajas carton envases packaging AFCO fomenta el uso de cartón en el I Congreso de Desarrollo Sostenible
21 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA IFA La Alcachofa Vega Baja del Segura estará presente en Alicante Gastronómica
21 febrero, 2019

Leer más
planas cadena ser canarias España exigirá reciprocidad en los acuerdos agrícolas de la UE con terceros
21 febrero, 2019

Leer más
Minifundios El Consell abonará más de 120M € de las ayudas de la PAC
21 febrero, 2019

Leer más
Entrada MF2018 macfrut Table Grape Meeting analizará el futuro de la uva de mesa
20 febrero, 2019

Leer más
aguacate hass Valencia supera ya el millar de hectáreas de aguacate
20 febrero, 2019

Leer más
CASI nueva imagen 75 aniversario La nueva imagen de CASI condensa una historia de 75 años
20 febrero, 2019

Leer más
aseprim logo Anseprim nace con vocación de unir al sector agro
20 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más