• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


ECOLóGICO
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Bioline, biofábrica y ‘academia’

29 mayo, 2019

La empresa de control biológico ha inaugurado su sede en El Ejido y además de producir insectos benéficos desarrollará formación especializada.

El pasado 7 de mayo se inauguró una nueva biofábrica en El Ejido, en pleno corazón de la horticultura europea, fruto de la unión de Bioline Agrosciences y Biocolor, participadas al 50%. Bioline Iberia prevé alcanzar una producción anual de 100 billones de organismos beneficiosos para contribuir al control biológico de forma efectiva en España, Portugal y Marruecos. Para ello no solo destinan buena parte de su actividad a la I+D (a nivel de grupo cuentan con más de 10 patentes en sistemas de producción y aplicación), sino que además han puesto en marcha una novedosa iniciativa en materia de formación. Bajo el nombre Bioline Academic, la firma promoverá la educación y especialización en la lucha de plagas con control biológico. Para ello contarán con la colaboración de universidades y centros de investigación. En un primer momento los cursos se realizarán en su sede y tendrán carácter privado, y posteriormente no descartan abrirlos al público. “Vamos a ver casos prácticos de nuestro entorno, pero también experiencias de otros países que pueden enriquecernos”, explica Mª José Pardo, directora general de Bioline Iberia.

Las instalaciones ejidenses ocupan 4.000 m² y cuentan con salas de producción de insectos dotadas de alta tecnología, así como con un equipo de 30 profesionales, y en poco tiempo esperan alcanzar los 70.

A nivel de grupo, Bioline Agrosciences tiene 6 fábricas: en Reino Unido, Francia, Portugal, España y dos en Estados Unidos. Entre todas ellas producen 30 tipos de insectos benéficos, y cada sede está especializada en los problemas que afectan a su área de referencia. En el caso de Bioline Iberia, sus soluciones se centran en producir insectos para combatir plagas de mosca blanca, trips, tuta absoluta y pulgón, y además comercializan abejorros de otras empresas del grupo.

“Somos líderes mundiales en Trichogramma, un parasitoide que ha demostrado una gran eficacia en el control de Tuta combinándola con sueltas de Nesidiocoris y Necremnus que aparece de forma natural”, apunta Pardo. La ejecutiva recuerda la importancia de un buen manejo para lograr la máxima eficacia. “El pulgón y la araña se están convirtiendo en plagas importantes, y es fundamental saber cómo y cuándo realizar las sueltas de insectos benéficos, porque su éxito depende de factores como la temperatura o la humedad”. Si el cultivo es ecológico, la complejidad aumenta y se necesitan dosis mayores para realizar un correcto biocontrol. Por este motivo, la empresa cuenta con un equipo de técnicos que ayudan a los productores en todo momento, además de un departamento de I+D especializado en virus en el que tratan de detectar las necesidades de los clientes y de adelantarse a sus problemas.

La trazabilidad desde las materias primas, los análisis exhaustivos y el servicio de entrega inmediata y especializada para preservar la calidad de sus productos, que son, en definitiva, seres vivos, son claves en su trabajo diario.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más