La firma tiene nueva marca, web y ha modernizado sus instalaciones y maquinaria para seguir evolucionando
En un mercado tan dinámico como el de las frutas y hortalizas el lema de ‘renovarse o morir’ es más importante, si cabe, que en otros. Hay que saber adaptarse rápidamente a cambios de todo tipo, y para ello conviene estar preparados. Siguiendo esta máxima, la empresa Frutas Manzano se encuentra inmersa en un periodo de cambios a varios niveles, que pasa desde sus instalaciones a la imagen de marca. Fruit Today se reunió con el responsable de import/export, Alberto Casanova, para conocer de primera mano las novedades que están implementando y que darán a conocer a los clientes durante la celebración de Fruit Attraction en su stand (9B05). La más visible es la creación de una nueva marca, Exotic Gourmet, lanzada el año pasado para dirigirse a un público “más cosmopolita”. Ésta se suma a la ya ampliamente reconocida Manzano Exclusive, su marca más valorada tanto por los clientes nacionales como internacionales. Ambas engloban la venta de mango, aguacate y chirimoya, de las que se ha aumentado la producción en la pasada campaña gracias al auge de las frutas tropicales y a su know how.
“Estamos iniciando la campaña de mango Osteen y chirimoya en la que los volúmenes de ambas producciones son más altos que en campañas anteriores, aunque no están afectando a los precios dada la alta demanda. Esto se debe principalmente a la buena reputación e imagen que perciben los consumidores de estos frutos cultivados en la Costa Tropical y en la Axarquía”.
También a nivel de imagen han renovado su web, apostando por un estilo más visual, moderno y accesible, y están llevando a cabo el relanzamiento de sus perfiles en redes sociales.
A nivel operativo, tienen en fase de estudio un proyecto de ampliación de su nave en 2.000 m² para el que prevén realizar una inversión en los próximos 2 años. Con ella modernizarán sus instalaciones y las dotarán de nueva maquinaria, como una calibradora que aumentará la capacidad productiva en un 40% y más cámaras (frigoríficas y de maduración). A todo ello se suma la renovación del ERP, con vistas a ganar competitividad y eficiencia.