El nuevo proyecto de la firma almeriense ha supuesto una inversión de más de 11.000.000€ en adquisición de tecnología para soluciones de clasificación y empaquetado y tendrá una capacidad de más de 2.000.000 kg diarios.
El centro de manipulado, con una superficie de más de 45.000 m², es uno de los centros más modernos de Europa en sistema de clasificación de producto, llegando a seleccionar los frutos tanto por coloración como por grados brix.
Este proyecto da respuesta a las múltiples necesidades de la demanda actual, donde los formatos de presentación de producto son tanto o más importantes que el producto en sí.
Las características técnicas del equipamiento situado en el centro de confección del aeropuerto y que da nombre a este almacén son: automatización de la entrada y acopio en el sótano, alimentación mediante robots, calibradores de última generación con tecnología de calidad externa e interna, que miden los grados brix, etiquetado, formación del palet y flejado; el palet sale listo para cámara. Con un 100% de trazabilidad de producto y materiales. Para frío, hay 3.000 m² de superficie total, de los que 2.000m² son de cámaras.
Todo ello, sin olvidar que la oferta de producto en Subasta, con el valor añadido de la clasificación elaborada por el agricultor en campo, seguirá su curso normal, dando respuesta a la demanda del mercado tradicional que valora el buen hacer del manipulado artesanal de sus agricultores, que por supuesto siguen las normas de clasificación estandarizadas en la norma UNE y Seguridad Alimentaria, incluyendo el crecimiento de su oferta en cartón a peso unificado, con el que Casi se convierte en referente de precio en el mercado.
El producto ecológico. CASI ORGANIC, será la marca con la que CASI lanzará al mercado su nueva línea de producto ecológico, para la que ya existen más de 120 ha en línea de año 0 y reconversión (y creciendo), para lo que ha tenido que acometer un proyecto de adaptación y certificación de su otro centro de confección, el de San Isidro. Además, la entidad se prepara para ofrecer producto para el próximo verano.
Fruit Attraction. Las novedades presentadas en Fruit Attraction, serán, por un lado, la firme apuesta por las especialidades como cherry, cherry pera y cherry en ramo. Así como cherry amarillo, tomate negro y tomate rosa. Y por otro, la amplia gama en nuevo diseño de packaging y líneas de comercialización que aportan imagen de marca a la oferta.
Casi cuenta con las más exigentes certificaciones de producto fresco y normativas en Seguridad Alimentaria y exigencias de las mayores cadenas de Distribución (BRC, IFS, Producción Ecológica…)