Colmenas de abejorros con un futuro sostenible

koppert

Las colmenas Natupol de Koppert ahora incluyen un 85% de materiales reciclados o renovables

En cumplimiento de los objetivos de Koppert en su estrategia interna de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, la firma ha desarrollado una colmena de abejorros para la polinización de cultivos que reduce su huella de CO2 un 52% mediante el uso de un 85% de materiales reciclados o renovables.

La sostenibilidad es una prioridad desde los inicios de Koppert, que produce colmenas de abejorros desde hace más de 30 años. Las últimas mejoras logran que la familia Natupol se produzca principalmente con materiales renovables o reciclados.

El cartón utilizado se fabrica a partir de papel reciclado desde hace algunos años. Recientemente, los componentes plásticos como la puerta de la «casa de los abejorros» y el revestimiento del nido, se han comenzado a producir con el 100% de residuos plásticos reciclados. Además, la tinta de impresión del exterior del embalaje no contiene sustancias metálicas pesadas.

El plástico reciclado utilizado es de alta calidad para asegurar la funcionalidad del producto y las necesidades de los abejorros. El proveedor de Koppert declara que «reduce la huella de carbono en un 52%, en comparación con los polímeros plásticos vírgenes tradicionales». Esta nueva actualización es el siguiente paso hacia una colmena 100% ecológica.

“Nos acercamos un poco más a nuestra misión de reemplazar los plásticos no renovables con materiales ecológicos y reducir los problemas que los residuos generan para los productores», explica el gerente de Producto de Natupol, Remco Huvermann. “La gama está bajo un escrutinio continuo y es el resultado de 3 años de I+D «.

Las colmenas Natupol fueron de las primeras en introducirse en invernaderos en los ‘90 y sirvieron como «embajadoras» del control biológico, ya que los productores se aseguraron de que no se utilizaran químicos mientras los abejorros realizaban su labor polinizadora. Los productores que usaban Natupol pronto recurrieron a soluciones biológicas para controlar plagas y enfermedades y tomaron medidas decisivas para mantener sus productos libres de residuos químicos. Las nuevas colmenas ecológicas reflejan la misión de Koppert para contribuir a una agricultura 100% sostenible. “Creemos que podemos encontrar soluciones para los desafíos del futuro y brindar seguridad alimentaria si trabajamos de manera sostenible en alianza con la naturaleza».

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola