Anserlog implementa aplicaciones personalizadas para que las grandes empresas puedan consultar la temperatura y geolocalización de sus envíos en tiempo real.
En un solo vistazo, de una manera simple y eficaz, el responsable de logística/calidad de una gran empresa hortofrutícola puede saber a qué temperatura y en qué punto exacto del mundo se encuentran en todo momento cada uno del medio centenar de envíos que tiene bajo control, además de otros aspectos interesantes como la apertura de puertas y el sistema antiintrusión. Aunque parezca una visión futurista, es el nuevo modo de trabajar al que se están sumando cada vez más empresas de la mano de Anserlog y su nueva herramienta Control Tower, que permite un acceso directo y rápido a la información de los envíos, clasificados por categorías y siempre con información en tiempo real. Esta aplicación supone un paso más en su Sistema de Alerta 24 horas, el “único” que provee este tipo de datos “in itinere” (a diferencia de otros servicios similares, que lo hacen solamente a la llegada a destino).
Entre sus próximos retos está la medición de la temperatura interna del producto a través de sondas y la de parámetros tan importantes como la humedad relativa y el etileno, aspectos que inciden en la calidad y vida útil de las frutas y hortalizas. Así lo adelanta el gerente de Anserlog, Alberto López, que explica que “estos nuevos avances serán posibles tras la compra de Locus Traxx, la empresa que desarrolla los sensores con los que trabajamos, por la multinacional Emerson, líder en control de temperatura en instalaciones fijas”.
Aunque la trayectoria de la firma almeriense es muy corta (nació hace apenas un año), su evolución ha sido tan rápida como exitosa. Entre sus clientes están productoras y comercializadoras como Edeka, Unica Group, Sanlucar, Anecoop, Vicasol, Cuna de Platero… y empresas de transporte de la talla de El Mosca y J. Carrión, que suponen el 30% de su facturación. En ambos extremos de la cadena alimentaria es fundamental el control de la temperatura del producto para asegurar la máxima calidad y seguridad alimentaria en la llegada a destino, y en el caso de los transportistas, poder contar con un seguimiento exhaustivo de la carga lo que supone un aval y un plus de confianza de cara a sus clientes.
Firmas de Sudáfrica, Túnez, Costa Rica, Ecuador, Alemania y Suecia han confiado ya en los servicios de Anserlog, que tiene en el exterior el 15% de su cuota de mercado y pretende seguir internacionalizándose en Marruecos y otros países potenciales como Italia.
“Lo que nos diferencia es nuestro desarrollo informático, a través de plataformas personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente”, matiza López. Junto a ello, ofrecen la integración total de los datos con el sistema ERPagro de Hispatec para la trazabilidad total del producto.