‘Desescalada’ en tomate

Navarro de Haro

Agrícola Navarro de Haro producirá 1.000 t menos de este producto y seguirá reduciendo superficie si las cotizaciones no acompañan.

“Es un año decisivo para nosotros. Si la campaña no va como esperamos, seguiremos reduciendo volumen hasta que llegará el momento que desaparezca de nuestro portfolio”. Así de contundente se muestra el gerente, José Alonso Navarro, harto de la situación que atraviesa el tomate. En 2019/20 produjeron unas 6.000 toneladas y para este ejercicio han programado 5.000. Una merma nada desdeñable. Su plan de acción pasa por “poner todos los esfuerzos para optimizar todos los procesos, desde la plantación hasta la salida de nuestro almacén”, pero si no da los resultados esperados, en la próxima campaña volverán a reducir superficie. “El futuro lo veo complicado, yo creo que los demás productores estarán en la misma situación. Llevamos toda la vida produciendo tomate y es un producto que siempre ha estado presente en mi empresa, pero los últimos años han sido muy muy duros y no podemos permitirnos seguir mucho tiempo así”.

Actualmente el 50% de su producción de tomate es de tipo pera. “Cada vez tenemos más clientes que lo demandan. La variedad que producimos es de una calidad excepcional, sirve para todo y tiene muchísimo aguante”.

Para cubrir el hueco del tomate, realizan pruebas con distintos productos para estudiar su calidad y rentabilidad. Uno de los que incorporaron hace ya varias campañas es el aloe vera en macetas. “Vamos aumentando la producción año tras año y poco a poco va a tener más cuota de mercado. Es interesante”.

En un año especialmente complicado por la pandemia, José Alonso Navarro asegura que “la certeza es que este es el único sector que no puede parar, producimos alimentos necesarios y eso es lo que nos hace seguir adelante”. Todas las mejoras que están haciendo se enfocan a la prevención: han modificado líneas de trabajo y han cambiado ubicaciones de maquinaria para que los trabajadores estén más seguros. “Tenemos a mucho personal empleado y tenemos que darle trabajo durante todo el año”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola