• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


ECOLóGICO
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

“El bío tiene que dar para vivir”

3 marzo, 2021

coprohnijar

Coprohníjar continúa su apuesta por este segmento, pero con cautela.

Si se cumple la hoja de ruta trazada por la Estrategia de la Granja a la Mesa, en 2030 el 25% de la producción agraria y ganadera de la UE será ecológica. Una meta alcanzable, pero “siempre que sea rentable para el agricultor, porque tiene que dar para vivir”, matiza Juan Segura, presidente de Coprohníjar, que recuerda que el diferencial de costes del bío respecto al convencional se incrementa un 20%. “Por eso se tiene que valer más caro”.

Respecto al objetivo de la UE de reducir los fitosanitarios al 50% en el horizonte 2035, Segura opina que “se habla como su estuviéramos en los años ’90 pero los químicos de ahora no tienen nada que ver, se degradan antes y son bastante light. Cada vez cuesta más cultivar porque son materias activas más flojas, pero sin ellas no se podría seguir al mismo ritmo”.

La empresa almeriense lleva tiempo apostando por la agricultura ecológica. Hace un par de años inauguraron unas instalaciones específicas para el manipulado de esta línea, el año pasado la facturación de sus productos bío superó los 22 millones de euros y en este 2021 esperan crecer entre un 5 y un 10%, alcanzando entre 160 y 170 hectáreas de superficie ecológica, con un volumen potencial de 18 millones de kg. Sin embargo, Segura se muestra cauteloso a la hora de hablar del futuro del ecológico. Como ellos, cada vez son más las empresas que optan por la estrategia mixta (convencional y bío), y “todo lo que no esté controlado origina caos. Puede pasar que se desequilibren los precios”.

La cooperativa va “paso a paso”. Tratan de dar respuesta a la demanda creciente por parte de los clientes, adaptándose a sus necesidades y mejorando la oferta y los procesos, pero manteniendo un equilibrio para evitar incurrir en excesos. Y es que, como se ha visto en años anteriores, las cotizaciones del ecológico van muy ligadas no solo a la oferta de estos productos, sino también a la del convencional. El caso más recurrente es el del tomate cherry. En parte por esto, han optado por ceder parte de la producción de tomate bío a otros hortícolas como el pepino y el pimiento.

Actualmente Coprojníjar oferta tomate bío los 12 meses (su principal referencia, con un 60% del volumen eco) y sandía, calabacín, pimiento, pepino y berenjena de septiembre a junio.


ARTÍCULOS DESTACADOS
berries
Europa ya no es suficiente para los berries

3 marzo, 2021

fondos
Éxito rotundo de la webinar ‘Fondos de inversión en el agro’

3 marzo, 2021

cajamar
Soplan vientos favorables para el bío

3 marzo, 2021

AguacavalueJulio_GR aguacate
El espejismo del agua

3 marzo, 2021

manzana
Un 6% más de manzanas en el hemisferio sur

3 marzo, 2021

Naranjas y mandarinas
La golosina europea: récord de importaciones citrícolas

3 marzo, 2021

cítricos árbol
PCRs, contra la piratería vegetal

3 marzo, 2021

Iberica de patatas
2021: menos patata y embolsada

3 marzo, 2021

RIJK ZWAAN LECHUGA Knox Iceberg 45-179 Corianas RZ
Knox amplía las posibilidades en fresco

3 marzo, 2021

EasyQ
Minigu, pepino con nombre propio

3 marzo, 2021

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 19 al 23 abril)

https://youtu.be/XsP8j-PKNeY

TERRITORIO AGRO LIVE: El Efecto Amazon Fresh

https://www.youtube.com/watch?v=GfiveVuwVB4&t=1s

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Europa ya no es suficiente para los berries

Vientos favorables para el biológico

El ‘efecto Sudáfrica’ en cítricos para el 2030

 

PERFIL DEL MES

Bartolomé Saro, Euro Pool System

Cardano, el nuevo calabacín de Syngenta

https://www.youtube.com/watch?v=yz5bpMCH2RE&t=9s

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U&t=467s

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY