El ‘KNOW-HOW container’ de Citrosol viaja a Fruit Logística

La firma valenciana Citrosol desembarcará en Alemania con el ‘KNOW-HOW container’. Esta sala portátil muestra las mejores prácticas postcosecha que hacen posible la exportación intercontinental.

Citrosol acude a Fruit Logistica con un expositor en el que lucirá su ‘KNOW-HOW container’, donde el visitante podrá visualizar en media docena de pasos las etapas más críticas que permiten que estos frutos lleguen en perfectas condiciones a los lejanos destinos de África, América, Asia, Oriente Medio u Oceanía. “Nuestro ‘KNOW-HOW container’ está dedicado a la exportación de cítricos dirigidos al comercio de ultramar, procesos que van desde la recolección del fruto hasta la llegada al consumidor”, señala Benito Orihuel, Director General y Científico de Citrosol.

Citrosol expondrá en el Pabellón 18 stand C-07, donde atenderá a sus clientes y distribuidores internacionales venidos de diferentes partes del mundo con la idea de conocer las últimas novedades en tratamientos postcosecha de la fruta. Soluciones como los tratamientos en el drencher, con el Sistema Vertido Cero®, o las ceras Citrosol A S UE que disminuye el consumo energético y la emisión de gases efecto invernadero; las herramientas para desinfección, donde destaca el Fumispore®; o la reducción de los daños por frío y manchados con soluciones como el Fortisol®Ca.

El ‘KNOW-HOW container’ se dividirá en media docena de paneles con cartelería y expositor. Recolección, Tratamiento drencher, Tratamiento cera, Pre-enfriado, Higiene y Transporte. Como ya se hizo en Madrid, en Berlín se volverán a exhibir a través de imágenes y gráficas diferentes herramientas de trabajo e instrumental de control y calidad.

En Fruit Logística 2016 el público visualizará en los paneles aspectos tan diversos como la recolección sin daños ni heridas de los cítricos, los modelos de tijeras más apropiados o por qué los cítricos deben tratarse con fungicidas dentro de las 24 horas posteriores a su recolección.

Innovación tecnológica. Esta edición Fruit Logistica también será diferente para Citrosol tras haber recibido recientemente el premio Cepyme a la Innovación Tecnológica. “En un salón como Fruit Logística en el que se prima la I+D del sector hortofrutícola nos complace poder ofrecer como carta de presentación un amplio catálogo que ha sido reconocido por su carácter innovador por parte de la Confederación Española de la Pequeña y Media Empresa (Cepyme)”, argumenta Benito Orihuel.

Para llevar a cabo toda esta tarea investigadora Citrosol dispone en sus instalaciones de Potríes de laboratorios y planta piloto, completamente equipados para el desarrollo de sus actividades de I+D+i.

Ampliación. A finales de año Citrosol iniciaba uno de sus proyectos de mayor envergadura, como es la ampliación de sus instalaciones para atender su cada vez mayor volumen de trabajo y pedidos.

Fruit Logística será un buen escenario para mostrar a sus clientes cómo será dicha ampliación que servirá para multiplicar el espacio dedicado a I+D. Habrá una planta piloto que incorporará un drencher para realizar desarrollos, junto a una línea completa de tratamiento postcosecha. “En cuanto a los laboratorios se persigue la eficacia analítica”, añade Orihuel, “queremos dar respuestas más rápidas; desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, esto es, detección de resistencias ‘in vivo’; prevenir la posible aparición de fisiopatías postcosecha y desarrollar nuevos proyectos de investigación”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola