“El reto: un mango de calidad por barco”

Sandra Sitjar cultivar

Tres el camino un camino de éxito en la comercialización de aguacate, la firma madrileña apuesta también por el desarrollo del mango, tanto aéreo como por barco.

Sandra Sitjar, directiva de la firma Cultivar en Madrid, cree que muy pronto la calidad gustativa de los mangos que llegan por barco se acercará a la de los importados por avión y ese será el momento definitivo de su expansión.

¿Existe margen para incrementar el consumo de mango o el precio podría ser un hándicap?

Todavía hay mucho que camino que recorrer para aumentar el consumo de mangos en España.  Es un producto muy diferente al aguacate ya que se comercializan variedades muy distintas entre ellas, y eso confunde al consumidor final que no encuentra siempre el producto que espera. Gracias al desarrollo de ventas de mango de avión se ha avanzado mucho y el consumidor final van reconociendo los mangos y variedades de mejor calidad. El siguiente reto pasa por desarrollar la venta de mangos de barco, con la misma calidad gustativa que los aéreos, lo que permitirá introducir el producto de forma más decisiva.

¿Hemos tocado techo en el consumo de aguacate en España o hay margen de crecimiento?

El aguacate es un producto muy versátil, sano, nutritivo. ¡Yo diría que casi adictivo! Muchos hogares, especialmente aquellos con jóvenes, lo han incorporado ya a su dieta habitual pero todavía nos queda recorrido para llegar al consumo per cápita de países como Francia.

Nuestra apuesta es absoluta tanto para un producto como para otro. Por ello, en Cultipalta contamos con un equipo de profesionales dedicado exclusivamente a buscar los mejores aguacates y mangos, seleccionarlos, madurarlos, envasarlos y comercializarlos.

Respecto al resto de categorías, ¿qué podría apuntarme?

Seguimos creciendo en la comercialización del kiwi, especialmente la venta de kiwi amarillo y detectamos un crecimiento en papayas, limas, jengibre o plátano.

Ustedes, como empresa que nació en Mercabarna, ya han vivido la incertidumbre que significa la renovación de la concesión del mercado. ¿Le preocupa este hecho aquí, en Madrid?

Por supuesto, como al resto de empresas del mercado. Sí, estamos preocupados por la incertidumbre en cuando a la renovación de la concesión del mercado. Los empresarios necesitamos la confirmación de la administración. Necesitamos conocer si aquí se puede dar una apuesta decidida de futuro.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola