Con tan solo 15 años de vida la firma murciana sigue creciendo y consolidando sus recursos humanos con las segundas y terceras generaciones de los fundadores
Fruit Today tuvo ocasión de entrevistar a Adolfo García, gerente de la firma, quién habló sobre las últimas novedades de la compañía.
¿En qué momento se encuentra Camposeven?
Estamos viviendo momentos muy dulces, en los que el saber hacer de los mayores está siendo transferido a las siguientes generaciones, quienes, a su vez, nos aportan su sabiduría tecnológica. Esta transferencia de conocimientos nos aporta mucha tranquilidad como empresa
En estos momentos tenemos una producción de unos 22 millones de kilos y una facturación de 35 millones de euros. Es una cifra que se mantiene estable. Sin embargo, notamos como el producto ecológico se resiente en el precio. En 2021 alcanzamos la misma facturación y vendimos tres millones de kilos menos.
Cada vez hay más gente produciendo ecológico, pero el consumo en España es menor que en Europa, donde se encuentran nuestros principales mercados.
Los nuevos productores deben tener en cuenta que los costes son más altos que en la producción convencional y la productividad, por ejemplo, en pimiento, se llega a reducir hasta un 28%.
¿Cuáles han sido sus últimas inversiones?
La última fue la ampliación de nuestras instalaciones hace 3 años, con la que incorporamos 1.800 metros cuadrados. Y este ejercicio 2021/22 pondremos una nueva línea de pimiento y otra de sandía, con una inversión de 1 millón de euros.
Para los próximos dos años, tenemos previsto otra inversión importante para instalar paletización automática y un nuevo sistema de empaquetado.
¿Con qué gama de productos cuentan?
En estos momentos cultivamos más de 30 productos diferentes, como novedad podemos destacar, la almendra, la pitaya, el aguacate, la granada y el limón, estos productos son las últimas incorporaciones en nuestro porfolio. También hemos plantado variedades nuevas de clementina, con el fin de cubrir todo el ciclo de esta fruta.
El más importante, desde siempre, ha sido el pimiento de invernadero. Alcanzamos los 6,5 millones de kilos. Empezamos en marzo y terminamos en la primera semana de agosto para realizar la desinfección solar y garantizar un producto libre de insecticidas y pesticidas.
¿Su apuesta no es solo la producción ecológica, sino aquella que va incluso más allá, la biodinámica?
Sí, efectivamente todas nuestras plantaciones se realizan en agricultura biodinámica, aunque no todas se comercializan como tal, algunos volúmenes se venden como ecológico.
Es un cultivo distinto, que trata muy bien el ecosistema y el equilibrio medioambiental y hemos visto como han mejorado notablemente nuestros cultivos y nuestras tierras.
Creo que no tienen problemas de relevo generacional
En absoluto, en Camposeven trabajamos muy unidos y ya están aquí las segundas y terceras generaciones muy involucradas en las tierras de las familias. Convivimos los de más edad con los que empiezan y contamos con algo tan valioso como el intercambio de conocimientos.
¿Y la línea Freshvana de comercio electrónico?
Empezamos en 2012 y, a raíz de la pandemia, tuvimos un fuerte aumento de ventas. Hemos mejorado la usabilidad de la web, la oferta de productos… Estamos en niveles que duplican a los anteriores a la covid.
Damos este servicio para aumentar el consumo de producto biodinámico y ecológico a nivel nacional y como el transporte es un gran coste ofrecemos la posibilidad de venir a recoger la compra a nuestras propias instalaciones, esta opción ha tenido muy buena aceptación en los pueblos colindantes, sobre todo entre los extranjeros que viven en la zona.