Los operadores españoles de patata viven momentos de expansión encaminados a la reinvención de un negocio.
La inversión tecnológica y el aumento de su capacidad frigorífica y de almacenamiento se han convertido en una constante. La exportación y una nueva orientación para trabajar con productores nacionales son algunas de las oportunidades de futuro.
En este camino han ganado la batalla aquellos que están bien conectados con el mundo de la gran distribución.
En Castilla y León, la principal zona productora, destaca el desarrollo de Patatas Meléndez, referencia a nivel europeo. Este año ha realizado una inversión que suma 4 millones de euros en el nuevo proceso tecnológico de la actual planta. La compra de Integral Potato supuso otro desembolso de unos 2 millones de euros. Y para atender la demanda de otros canales, como el mayorista, abrió hace unos meses sus primeros puestos en Mercamadrid.
Sus planteamientos de futuro pasan por ser un referente en el mundo envasador en cuanto a eficiencia y calidad. Los nuevos planes de desarrollo se concretan en una inversión de 15 millones de euros que servirán para ampliar en 21.000 m² la actual nave y duplicar la capacidad productiva. Todo ello para finales de 2021.
La leonesa, Hijos de José Luis Gómez (Hijolusa), mantiene tiene unos planes de inversión anuales de unos 2,5 millones desde marzo de 2016. Es una firma 4.0 totalmente digitalizada con órdenes que se lanzan desde control y se extienden por toda la planta, donde es muy fácil seguir la trazabilidad del producto.
En el País Vasco destaca el grupo cooperativista Udapa, con sede en Vitoria, que en octubre de 2019 inauguró una nueva ampliación de planta con unas dimensiones de 14.000 m² y una importante capacidad frigorífica (15.000 tm). La posición geográfica de la compañía le da alas para ser el primer operador que pueda exportar hacia Europa debido a su cercanía a la frontera francesa. La compañía ha elaborado 2 planes estratégicos, uno para 2024 y otro para 2030, con el objetivo de potenciar la producción, sobre todo la del entorno.
En la Comunidad Valenciana, la empresa Vicente Aguilar ha realizado importantes innovaciones tecnológicas, así como una gran ampliación de su central y la puesta en marcha de cuatro nuevos puestos en el mercado mayorista de Mercavalencia. La firma volverá a invertir otros 4 millones de euros en los próximos años, en los que la robotización jugará un importante papel.
En Alicante, Patatas Beltrán, la compañía más cercana a origen, redirige sus inversiones tecnológicas hacia el campo y éstas son una constante año tras año.
En Mercabarna, las empresas envasadoras no se quedan atrás en su modernización y eficiencia, entre las que destacan Torribas y El Zamorano.