Gallombares: A por los mercados asiáticos

gallombares

Gallombares sigue trabajando en la apertura de nuevos destinos para su espárrago, que suma 1 millón de kg más en esta campaña por la incorporación de Agrolachar

La cooperativa granadina Los Gallombares trata de ampliar horizontes comerciales fuera del marco europeo. “Estamos trabajando para abrir mercado en Singapur e Israel”, adelanta a Fruit Today Mónica Cuberos, encargada del departamento de Marketing.

A pesar de las restricciones que han tenido que sortear por la Covid-19, la empresa no pierde de vista el crecimiento sostenido, y este año incrementa sus volúmenes de espárrago con una previsión total de 9 millones de kilos, gracias a la incorporación de Agrolachar, que ha supuesto una inyección de 1 millón de kg a nivel productivo. Con todo, son 2.400 ha las que cultivan ya en el Poniente granadino sus cerca de 800 socios.

La temporada dio comienzo más tarde de lo habitual como consecuencia de la lluvia y el frío de finales de diciembre. La climatología provocó una ralentización del cultivo y la falta de volumen en el inicio de una campaña que Cuberos califica de “diferente”, y que ha supuesto estar “a medio gas” a mediados de abril. El descenso en esas fechas ha rondado el 20-30% respecto a año pasado. Una situación que ha provocado situaciones “desagradables al tener que decir que no podíamos servir todo el producto que queríamos en ese momento”.

Los Gallombares comercializa espárrago verde adaptándose al 100% a las necesidades de cada cliente: a granel, manojos y puntas, en fajín o tarrinas y con packaging 100% biodegradables que ya alcanzan al 80% de su producción.

Para garantizar la máxima frescura y calidad del producto, realizan recolecciones diarias. Una vez en sus instalaciones, el producto entra en la línea de manipulado, renovada hace un par de campañas. Este mismo año han vuelto a invertir en la mejora de sus instalaciones poniendo el acento en la sostenibilidad, a través de la inversión en placas solares, fuente del 85% de la energía que utilizan.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola