La firma lanza una estuchadora para cítricos, una pesadora lineal asociativa de 14 cabezales con dispensador triple y renueva imagen.
Octubre es un mes relevante para los profesionales del sector hortofrutícola. Las circunstancias de la Covid-19 han abierto nuevas vías para que, a través de la plataforma Fruit Attraction LiveConnect, puedan establecerse vínculos y conexiones, ocasión que Induser aprovechará para comunicar varias de sus novedades más importantes.
La primera gran novedad es la actualización en su cambio de imagen. Como parte de los exigentes cambios actuales, con este restyling, la empresa andaluza de soluciones de ingeniería pone en el centro de su estrategia las acciones digitales y mantiene el principio de permanecer cercano a sus clientes con innovación, tecnología y servicio. La nueva imagen expresa un imagotipo más moderno y un simple pero diferenciador tag line: “Ingenio para el envasado”.
Sobre esto, Elvis Moreira (CEO and Co-Founder), afirma: “Para nosotros apostar por un cambio es una vía sencilla y directa de expresar que creemos que la innovación nace desde la inquietud de cualquier profesional de nuestro equipo y de saber escuchar lo que nuestros clientes necesitan. En un mercado tan constante y exigente como el nuestro, el desarrollo de nuevas tecnologías solo puede ocurrir cuando ponemos toda nuestra capacidad en imaginar cuáles serán las soluciones que pongan en la balanza la calidad, la tecnología puntera y la responsabilidad con todos nuestros clientes”.
Además de ir actualizando su imagen de forma gradual en sus diferentes soportes online y offline, en octubre Induser presenta dos de sus más recientes innovaciones.
Una es la “Estuchadora” de envases de cartón para cítricos. Se trata de un sistema de etiquetado por presión sobre la bandeja de cartón. Los envases deberán tener solapas altas y pequeñas hendiduras laterales para facilitar el cerrado.
Otra solución innovadora es la pesadora lineal asociativa de 14 cabezales integrada con un dispensador triple que optimiza la capacidad de envasado de productos como el albaricoque, nectarina, ciruelas y melocotones. Sobre esto, Pedro Martínez (CBO & Co-Founder), afirma: “Vemos nuestra maquinaria como un proceso de mejora continua. Tanto la pesadora lineal asociativa, como las envasadoras de lona y cadena, son dos de nuestros productos estrella y los que mayor exportación representan para nuestro negocio. Sin embargo, hemos querido diseñar esta solución con tolvas más resistentes y duraderas fabricadas con pantallas de plástico, y un dispensador que por primera vez integramos de manera triple para alcanzar las necesidades de producción que este cliente nos exigía. El resultado fue nuestro primer prototipo que se encuentra en Huesca y una reafirmación a nuestro compromiso por diferenciarnos al diseñar soluciones a medida”.