Lettuce Attraction y Stone Fruit Attraction son dos de las principales conferencias que tendrán lugar este octubre
En el marco de la 9ª edición de Fruit Attraction se celebrará el congreso “Lettuce Attraction” que reunirá el 18 de octubre a las principales empresas vinculadas a la lechuga y verduras de hoja. Los productores más importantes a nivel mundial de esta hortaliza de hoja ya preparan la conferencia “Lettuce Attraction: el mundo de las verduras de hoja”, que se celebrará pabellón 5 de Ifema (Fruit Forum / 16.00 horas), organizada por Proexport (Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia) y sus empresas asociadas.
En este evento se abordarán las últimas tendencias y desafíos que tiene ante sí un producto considerado como la reina de las ensaladas.
La conferencia contará con ponentes internacionales y está dirigida a productores, exportadores, importadores, minoristas, investigadores, empresas de semillas, procesadores de alimentos, cocineros y periodistas especializados. A través de ella se dará a conocer la importancia económica, gastronómica y nutricional que la producción de lechuga y demás hortalizas de hoja tienen en España. Toda la información del evento se ubicará próximamente en www.lettuceattraction.com.
También el miércoles 18, de 10:00 a 12:00 horas en el espacio Fruit Forum 9 se celebrará una jornada dedicada a la granada: ‘La granada: nuevas perspectivas para una fruta emergente’, organizada por la DOP Granada Mollar de Elche.
Por su parte, el Congreso Internacional de Fruta de Hueso: Stone Fruit Attraction, tendrá lugar el 19 de octubre, reuniendo a profesionales nacionales e internacionales de la investigación y desarrollo, productores y exportadores, así como representantes de la distribución y se organizará en tres bloques. El primero se destinará a investigación y desarrollo, el segundo a la distribución, en el que se abordarán las “Tendencias del mercado”. La tercera parte será una mesa redonda sobre “Producción y Consumo. Perspectivas del sector de la fruta de hueso”, en la que participarán productores y exportadores españoles y de los principales países productores como Italia, Chile o Sudáfrica.