La superverdura pisa el acelerador

En 2016 los españoles degustaron una media de 1,5 kg de brócoli por persona

La VIII Asamblea General anual de la Asociación +Brócoli ha confirmado lo que el sector venía intuyendo desde hace tiempo: el brócoli está de moda y tiene un gran futuro por delante.

Así lo corroboran las cifras que se dieron durante la jornada, celebrada el 2 de junio en Lorca, con un crecimiento generalizado del consumo, que a nivel nacional se situó en torno al 20% en 2016. En concreto, los españoles ingirieron 66.000 toneladas de esta superverdura, mientras que en el año anterior fueron 55.000. Esto viene a significar que se ha pisado el acelerador en lo que se refiere a consumo, con 300 gramos más por persona y año, a diferencia de ejercicios anteriores en los que la variación interanual venía siendo de 100 gramos. Pero queda mucho por hacer. El margen de mejora es grande comparando nuestras cifras con países como Reino Unido, con 5 kg/persona/año en 2014 o EE.UU. con 4,18kg.

Donde sí somos líderes es en producción. Al menos a nivel europeo, donde España ostenta el liderazgo con más de 45.000 hectáreas, seguida, muy de lejos, por Italia (13.300 Has) y Reino Unido (9.000). La mayor parte del volumen se destina a exportación (88%), mientras que la venta nacional supone el 12%, dos puntos más que en los últimos años, y ha crecido un 20% en los supermercados españoles en 2016.

Sobre la cuota comercial, desde +Brócoli el ex presidente en funciones, Víctor Cervera, señaló que hay nuevos países que empiezan a demandar este producto, mientras que Juan Marín, tesorero de +Brócoli y director general de Campo de Lorca, apuntó a la necesidad de “mirar fuera para conseguir nuevos socios con los que plantear estrategias. Y es que, si nos unimos e incrementamos las ventas, el sector será más fuerte. Por cada kilo/per cápita que aumenta el consumo se necesitan entre 3.000 y 4.000 hectáreas de producción”.

En relación a la presente campaña, Cervera dijo que ha sido “más que correcta”, con precios “interesantes” pese a las dificultades que ha habido por la falta de agua. No en vano, “somos y seremos siempre los principales productores de brócoli en la campaña de invierno”.

La promoción

Sin duda, buena parte de la evolución positiva que está teniendo este producto se debe a su labor a través de campañas en medios de comunicación y redes sociales, con un alcance de más de 2,1 millones de personas cada mes y 25,6 millones en todo el año. Entre las acciones más destacables han estado el envío de un millón de unidades de brócoli con la etiqueta ‘Disfruta lo + sano’ a más de 10.000 establecimientos de toda España y la presentación en Madrid Fusión del libro ‘Grandes chefs y el brócoli’, editado por la asociación, que contó con la presencia del maestro Martín Berasategui (8 estrellas Michelin). El texto se ha puesto a la venta en Amazon y próximamente se presentará en ciudades como Barcelona, Valencia, Murcia y Bilbao.

Durante la Asamblea se nombró al nuevo presidente de +Brócoli, Luis Jiménez, responsable de la empresa que lleva su nombre, y artífice de que el brócoli se conociera a través del fútbol. Posteriormente se desarrolló una ponencia a cargo de José M. Mulet, profesor titular de biotecnología en la UPV, que defendió el uso de transgénicos en la alimentación y aseguró que gracias a esta tecnología “podríamos tener brócoli con alta base genética y una mayor resistencia a plagas y sequía”.

La última parte de la jornada corrió a cargo del Mago More, con una conferencia titulada “El poder positivo del cambio”, y una comida para socios donde el brócoli fue el protagonista.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola