“Las plagas son más agresivas”

Bioline

Tuta, pulgón y araña roja han proliferado este año. Bioline explica el por qué y da las claves para combatirlas.  

Este año el campo almeriense ha tenido muchos problemas con la Tuta absoluta, y el pulgón y la araña roja se han convertido en plagas importantes, sin olvidar el incremento en la incidencia de virosis como Spotted (TSWV) en pimiento y tomate y nuevas plagas emergentes como Nezara viridula, Creontiades pallidus… que aparecen en diferentes localizaciones y con mayor incidencia. Entre los motivos está la resistencia que han generado dichas plagas a los químicos autorizados, a lo que se añade el cambio en el comportamiento de los insectos por su mejor desarrollo en las nuevas condiciones ambientales por el cambio climático, y otros factores como el manejo inadecuado en las dosis necesarias de fauna auxiliar. Fruit Today habló con Bioline Iberia, la nueva biofábrica fruto de la unión de Bioline Agrosciences y Biocolor, para ahondar en las herramientas disponibles para combatirlas. La empresa desarrolla estrategias dinámicas y flexibles de control biológico, que están en continua evolución, para adaptarlas a la problemática cambiante de cada cultivo.

Rocío López, responsable técnica en Almería, Granada y Málaga, explica que la proliferación de Tuta se observa desde la campaña pasada “no sólo en primavera, sino también en otoño e invierno”. Por ello ahora más que nunca, hay que utilizar todas las herramientas a nuestro alcance, de manera racional. “La detección precoz de las plagas, así como las sueltas preventivas de auxiliares son el éxito para un control eficaz”. En Bioline Agrosciences son líderes mundiales en producción de Trichogramma, y en particular T. achaeae, que es una novedosa herramienta para control biológico de Tuta. López recomienda una combinación de N. tenuis desde semillero y el uso de T. achaeae en momentos de entrada de plaga. Este auxiliar es un parasitoide de huevos de Tuta, el único enemigo natural que actúa en ese estadio. Está formulado en tarjetas de suelta controlada y es “el mejor aliado para un control biológico fiable y eficaz”. Además, al reducir los tratamientos químicos, se favorece la entrada natural del parasitoide de larvas de Tuta, Necremnus tutae, autóctono de la zona. “Estos enemigos naturales, unidos a prácticas culturales como deshojes y otras herramientas como trampas cromotrópicas, feromonas de confusión sexual… hacen posible un programa eficaz para su control”.

Pulgón y araña roja “afectan a todos los cultivos de la zona de forma mucho más agresiva, en mayor medida en pimiento, pepino y berenjena, causando pérdidas en la cosecha por daños directos y/o por las virosis transmitidas por áfidos. Recomendamos plantas reservorio para control de pulgón usando combinaciones de depredadores y parasitoides. La araña roja la combatimos con varios ácaros depredadores. Apostamos también por una mayor diversidad tanto dentro como fuera de los invernaderos ayudándonos de plantas refugio”.

Bioline Ibera cuenta con Bioline Academy, un departamento de formación para instruir y formar a los técnicos de sus distribuidores, los propios técnicos de la empresa y agricultores en las técnicas de control biológico más avanzadas.

Bioline Iberia ofrece al agricultor una amplia gama de herramientas que abarcan desde control biológico a productos de residuo cero de diferentes líneas como Controla, Irriga y Fertiliza.

Artículo relacionado: Bioline, biofábrica y ‘academia’

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola