Livinda: calidad con el origen más próximo

La marca de manzanas Livinda emerge en el mercado español en el segmento de alta calidad y avalada por su valor de cercanía.

La firma catalana Nufri pondrá en los lineales unos 20 millones de kilos de producto, aptos para competir en un sector extremadamente concurrido donde, de momento, la manzana extranjera gana “la batalla”.

Fruit Today euromagazine habló con Yeray Hurtado, responsable de marketing de Nufri, quien explicó los retos futuros de una insignia que llega al mercado afianzando su origen y bajo el lema “Ellas son de Aquí” (campaña de apoyo al deporte femenino).

¿Va a existir un antes y un después en el mercado español de la manzana con la existencia de Livinda?

Sinceramente creo que sí, al menos esa es nuestra apuesta. Hemos trabajado muy duro y seguimos haciéndolo para que la marca Livinda obtenga un reconocimiento. Livinda presenta una doble ventaja: una calidad equiparable a las manzanas europeas de alta montaña y su característica de producto de proximidad.

Desde el punto de vista productivo, nos avala nuestra finca soriana de “La Rasa” con 1.045 hectáreas, situadas a 840 m. de altura, con unas condiciones físicas y climáticas inmejorables.

¿Cómo transcurre la actual temporada?

No hemos tenido fallos de producto y la calidad es buena, por lo que prevemos una temporada correcta, con unas variedades que poseen mayor potencialidad de consumo y entre las que destacan Golden, Gala y Fuji. Nuestra empresa, Nufri, mantiene una posición muy competitiva, con una cuota de mercado del 12% y unos 60 millones de kilos comercializados.

¿Resulta preocupante que los lineales españoles estén ocupados por manzana italiana y francesa?

La palabra no es exactamente preocupante, pero se trata de una posición de debilidad frente a la manzana extranjera que durante años ha sabido situarse con campañas publicitarias de éxito. Ese es nuestro reto: tener la capacidad de revertir la situación a través de una buena comunicación, en la que el consumidor final reconozca un producto de proximidad con una calidad Premium.

Por supuesto, somos conocedores de la importancia del marketing y el año pasado pusimos en escena la acción “Llamarse como tú”, que continúa en el presente. En 2017 hemos apostado por el deporte femenino, afortunadamente en primera línea en estos momentos, con la campaña “Ellas son de Aquí”.

Sin embargo, cuentan ustedes con una importante baza a su favor como es el consumo responsable relacionado con los productos de proximidad.

Sí, efectivamente. Es cierto que, a día de hoy, 2 de cada 3 manzanas que consumimos son italianas o francesas y que el mercado español dejó durante muchos años un hueco para que ciertas marcas entraran en nuestras casas. Hoy podemos decir, sin lugar a dudas, que las manzanas que Nufri produce en la finca de Soria y también en Lleida, gozan de los mismos estándares cualitativos que cualquier otra manzana.

Después de La Rasa, ¿cuál será el próximo reto de la compañía?

El primero es consolidar Livinda, un proyecto a medio y largo plazo. A partir de aquí, llevamos a cabo otros proyectos como la colaboración con Ifored para desarrollar y comercializar una manzana de pulpa roja.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola