Los mercados se regularizan

La incertidumbre desatada sobre la posible falta de producto en los lineales europeos, se desvanece y la situación queda regulada.

Las actuaciones de retirada de producto hortícola en el campo de Murcia dieron sus frutos con celeridad y la situación de la oferta y demanda en los mercados quedó regularizada.

“A los pocos días de las retiradas de producto se vio un cambio en la evolución de las producciones, que, además, vinieron acompañadas de un descenso de las temperaturas”, explican desde Proexport.

“Es cierto que estamos viviendo unas semanas de menor producción y que esta situación tiende al orden, pero en ningún caso existe escasez de producto y los programas están garantizados.”

Después de la sobreoferta, que empezó a gestarse en el mes de noviembre y alcanzó sus más máximos en Navidad y enero, la situación ha tendido a un orden natural, por la que “cualquier programa con la distribución europea está garantizado”, explica Juan Marín, presidente de la entidad.

Las cosechas de brócoli, coliflor y lechuga fueron las más afectados por las altas temperaturas inusuales a la estación que tocaba. Esta climatología adversa provocó un adelanto de todas las cosechas, que coincidieron en un mercado con debilidad de demanda (el calor inusual para la época también afectaba a los destinos europeos que tendían a autoabastecerse de sus propias producciones). Sin embargo, a los pocos días de las actuaciones de retirada, el sector empezó a notar un repunte de los precios de las hortalizas en fresco.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola