• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


MERCAMADRID
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

“Los mercas se transformarán pero no desaparecerán”

23 abril, 2019

Fruit Today habló con Antonio Guerrero, Gerente del Grupo Guerrero (Madrid), sobre el futuro de los mercados mayoristas y cómo adaptarse a las nuevas realidades.

Hay quienes auguran un futuro no muy prometedor para los mercados mayoristas por el auge de la distribución moderna. Algo parecido a lo que ha sucedido en otros países europeos.

No es una idea que comparta. Mi experiencia me dice que los mercados mayoristas y sus asentadores viven una constante reinvención. Siempre hemos buscado cualquier nicho para mantener la actividad e incluso aumentarla.

La venta de pasillo, actualmente, nada tiene que ver con lo que se hacía antes. Ahora han aparecido nuevas líneas de trabajo que hace décadas no existían: el canal Horeca, las grandes colectividades o las cadenas de supermercados pequeñas y regionales, sin olvidar la tradicional frutería especializada. Debemos caracterizarnos por ofrecer aquello que no tiene la gran distribución organizada y, sobre todo, altos estándares de calidad. Hoy, en nuestro Grupo, trabajamos con productos que no podíamos ni imaginar en la década de los 70. Se trata de observar las tendencias y adaptarse a lo que demanda el cliente.

En concreto, ¿cómo se ha llevado a cabo esta readaptación en el Grupo Guerrero con el transcurso de los años?

Por origen familiar, cuando iniciamos la actividad estuvimos muy ligados a la producción hortícola de Almería, después a la de Valencia porque tuvimos puestos en el mercado de Abastos de esta ciudad. Al establecernos en Madrid, los productos de ambas zonas seguían siendo importantes y fuimos Incorporando nuevos productos de importación, como las manzanas y los kiwis franceses.

Después fuimos pioneros con la introducción de nueces de Francia en el mercado español, y hoy mantenemos una línea de negocio muy importante de frutos secos, en todas sus vertientes. Contamos con una excelente selección de proveedores tanto nacionales como de fuera de España.

Mehadrin Israel es uno de nuestros aliados más importantes, con el que contamos para este proyecto. Tenemos exclusividad de todos sus productos en España.

Nuestras marcas “Gloria Bendita” y “DSC”, son con las que comercializamos parte de estos productos.

Más recientes, pero con gran auge, son las importaciones de tropicales procedentes de ultramar tanto por vía aérea como marítima.

Uno de nuestros productos estrella es la clementina Orri, de procedencia israelí. Después de más de 10 años de trabajo, somos de los importadores más importantes de este producto.

Pero, ¿cuál es la línea que realmente despunta?

Creo que es algo generalizado. Los tropicales de ultramar, sobre todo por vía aérea, mantienen un gran despegue. El mango aéreo ha revolucionado el mercado y marca una gran diferencia con el que llega por barco. El público está encantado.

¿Cómo han cambiado los clientes de los mercas?

Las grandes cadenas de supermercados eran nuestros grandes clientes. Ahora, algunos de ellos, están eligiendo otras formas de trabajo.

Tenemos que ayudar a nuestros pequeños clientes a poder competir con estas grandes cadenas, y la única forma de hacerlo es la diferenciación de productos y calidades, y somos nosotros los que tenemos la obligación de hacerles llegar a sus establecimientos esos productos.

Comprar es estos establecimientos tiene que llegar a ser una experiencia de sensaciones, que te inviten a comprar.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más