• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


FRUTA DE PEPITA
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

irta

En 2021 se plantará en Cataluña la primera manzana adaptada al aumento constante de temperatura y a la escasez de agua

Registrada con la denominación varietal HOT84A1, la nueva manzana constituye el primer resultado del programa internacional de mejora genética de manzana y pera, Hot Climate Programme, que pretende dar respuesta a los retos que debe abordar el sector productor frente al calentamiento global del planeta, y que afecta muy especialmente al área mediterránea.

La nueva variedad ha sido evaluada en los campos de la Estación Experimental del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) en Lleida, así como en la Estación Experimental Mas Badia, de Girona, donde las temperaturas estivales pueden llegar a superar los 40 °C.

La HOT84A1 es de color rojo, crujiente y jugosa y los primeros ejemplares se plantarán en 2021 y su comercialización está prevista para el resto del territorio peninsular en un periodo de tres años. Fruit Futur, la asociación de productores catalanes acaba de firmar la primera licencia para comercializar la recién nacida variedad.

«Las nuevas variedades de manzana, creadas con métodos tradicionales, tienen como objetivo adaptarse a unos veranos cada vez más calurosos», explica Joan Bonany, especialista del programa de Fruticultura del IRTA. Además, «proporcionan nuevas oportunidades a los productores de regiones donde, cada vez, resulta más difícil cultivar y cuentan con la ventaja de estar próximas al consumidor».

El Hot Climate Programme está formado por el IRTA, Fruit Futur (compuesto por Actel, Fruits de Ponent, Nufri y Poma de Girona) y el centro neozelandés Plant & Food Research, y cuenta con el apoyo del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña.

Una necesidad desde el 2002

A raíz de la demanda del sector productor de fruta en Cataluña, en 2002 el IRTA, Fruit Futur y el centro de investigación neozelandés Plant & Food Research ponían en marcha el Hot Climate Programme con el objetivo de desarrollar nuevas variedades de manzana y pera adaptadas a las altas temperaturas. En aquella época, los productores de fruta de Cataluña observaron que, debido a las condiciones climáticas, las variedades de manzana y pera que se habían cultivado hasta entonces tenían más dificultades para alcanzar una calidad óptima en las condiciones de cultivo de Cataluña. Dieciocho años después, los resultados de esta iniciativa de investigación e innovación comienzan a dar su fruto.

En febrero de 2019, se llegó a un acuerdo con la empresa neozelandesa T&G Global, que se incorporó a este programa como socio estratégico para la comercialización mundial de las licencias de las nuevas variedades de manzana y pera.

Empresas como Waimea Nurseries (Nueva Zelanda), TopFruit (Sudáfrica), Dalival (Francia), Worldwide Fruit (Reino Unido) y Montague (Australia), llevan a cabo ensayos de la variedad de manzana HOT84A1, en la que evalúan el comportamiento agronómico y la calidad.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más