BASF amplía su portfolio de hoja con novedades en Little Gem, Romana, Mini Romana e Iceberg.
Las instalaciones de BASF en La Palma (Cartagena) volvieron a abrir sus puertas para celebrar su tradicional Lettuce & Spinach Demo Field, en esta ocasión con medidas estrictas de seguridad e higiene por la pandemia. En visitas personalizadas se pudieron ver las novedades con las que completa el ciclo de cultivo en España, sumando más resistencias y aportando una mayor versatilidad. Nuevos materiales con los que pretenden satisfacer y, en muchas ocasiones, adelantarse a las necesidades de la cadena, agrupados en cuatro áreas: Sabor y Apariencia; Tecnología (variedades en alta densidad cuya premisa es lograr la máxima eficiencia, enfocadas a recolección mecanizada); Lechuga del Chef (especialmente diseñadas para usar en elaboraciones como sándwiches, hamburguesas o snack, con hojas homogéneas, crujientes y consistentes); y Convenience (IV Gama, facilitan el consumo en línea con la tendencia de alimentación saludable).
En la categoría Iceberg, en la que la marca Nunhems es especialista, lanzan dos variedades con las que cierra el ciclo: Segobia (invierno) y Recilia (invierno y primavera), que se suman a Goldiva. El nuevo material es muy flexible con resistencias y aportando calidad al producto al marcar poca costilla. Ambas son rústicas, con buen calibre y forma, y resistencias a mildiu y pulgón. Segobia tiene buen comportamiento frente a big vein, y Recilia destaca por su plasticidad, con un arco de trasplante de 3 meses.
En el segmento de las romanas, suman Boratal para el mercado nacional. Esta romana ‘tradicional’ es para producciones de invierno y destaca por su alta tolerancia a tip burn y espigado, así como por su vigor, gran volumen y corazón recto y pesado.
En Mini romanas, destacaron Winbee (2º año comercial), para invierno tardío y primavera, con alta tolerancia a tip burn; y tienen en desarrollo NUN 06574, que aporta vigor para el invierno y resistencia total a mildiu y pulgón.
En Little Gem presentaron Theras (otoño-invierno), resistente a pulgón y con buen comportamiento frente a mildiu y tip burn. Tiene doble aptitud para cogollo y corazón (muy recto) y un color verde oscuro muy atractivo.
Otro cultivo importante para BASF es la espinaca, cuyo crecimiento potencial en producción y consumo le ha llevado a redoblar esfuerzos en desarrollo. Actualmente dispone de un portfolio con el que cubre todo el ciclo: para crecimiento lento (verano) destaca Hydrus; para medio (otoño-primavera), Dracus y Alcor; y para rápido (invierno), Regor y Nembus. Se trata de variedades de alto rendimiento, buen color y resistencia a todas las razas de mildiu (1-17).
Al mismo tiempo, desarrollan nuevos materiales para dar respuesta a los problemas derivados de las limitaciones de químicos impuestas por la UE para control de hierbas y hojas, que están provocando la proliferación del Damping off, normalmente ocasionado por fusarium.