Más seguridad y menor consumo de agua

CITROSOL y KRONEN GmbH, junto el centro tecnológico CNTA, unen fuerzas en pos de mayor seguridad alimentaria y sostenibilidad

El proyecto aqUAFRESH, dotado con 665.000 euros por Eurostars, está llamado a ser un punto de inflexión en la operatividad de la industria de los alimentos mínimamente procesados, la conocida como IV gama. Dicho proyecto aspira a reformular el actual sistema de trabajo de la agroindustria reduciendo el uso de agua y energía durante el lavado y desinfección, reduciendo el impacto medioambiental, y mejorando la seguridad alimentaria de los consumidores finales. Como resultado de todo esto, se pretende dotar al sector con una solución integral, la solución aqUAFRESH, que se prevé revolucione un segmento en constante crecimiento como es el de los alimentos de IV gama.

La compañía española CITROSOL ha desarrollado dentro de su gama de productos Citrocide® un nuevo formulado que se aplicará de manera totalmente automatizada a nivel industrial. Este sistema es capaz de gestionar de forma precisa los parámetros más relevantes del proceso de lavado y el registro de datos.

Por su parte, la firma alemana KRONEN GmbH trabaja en el desarrollo de una revolucionaria máquina lavadora que sirva como punto de partida para una nueva generación de lavadoras más eficientes y sostenibles.

La solución aqUAFRESH ®

CITROSOL se centra en las mejoras relativas al proceso de lavado higiénico y desinfección, basadas en la nueva formulación Citrocide®. El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), evaluará a nivel industrial la eficacia antimicrobiana del nuevo formulado en el agua de lavado de diferentes productos IV Gama.

aqUAFRESH estudia la integración de todos los parámetros esenciales en la cadena del proceso, tales como eficiencia del lavado, concentración de microorganismos, uso de agentes químicos, consumo de agua y recirculación con la consiguiente reducción en consumo de agua que podría ser de mucha relevancia, estrategia de lavado y monitorización del proceso de desinfección, y preservación de la calidad de los alimentos recién cortados.

El proyecto está financiado por Eurostars, programa conjunto entre EUREKA y la Comisión Europea, cofinanciado por los Estados Miembro de la Unión a través de Horizonte 2020.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola