Modì® sigue creciendo

El Proyecto Internacional Modi® sigue creciendo gracias a la incorporación oficial del Grupo Dole Chile.

Dole Chile se une a otros licenciatarios de Europa, Turquía, Serbia, Rusia, Uruguay, Australia y Estados Unidos, que trabajan de manera conjunta para extender la manzana Modi® por todo el mundo.

Las previsiones de cultivo proyectan alcanzar en pocos años 1.000 hectáreas entre todos los países, 80 % de las cuales estarán ubicadas en el hemisferio norte con una producción varietal global de unas 30.000 toneladas.

Modi® se corresponde con una manzana roja de sabor moderno y original procedente de un árbol rústico con una resistencia natural a los principales patógenos, limitando al máximo la intervención del hombre durante su cultivo, lo que permite un importante ahorro de recursos y supone un impacto positivo en el medioambiente. Esta variedad fue concebida y desarrollada por el CIV (Consorzio Italiano Vivaisti), una entidad implantada a nivel global que desarrolla programas experimentales y de mejora, y que mantiene un especial interés en las variedades que generan un escaso impacto medioambiental.

El propósito final del proyecto Modi® es promover estrategias coordinadas en los procedimientos agrícolas, desarrollar campañas de marketing y promoción a nivel global y fomentar un enfoque cooperativo y coordinado entre productores y comerciantes.

Pier Filippo Tagliani, presidente del Consorcio Modi® Europa, designado por el Consorzio Italiano Vivaisti para la coordinación de los socios en esta  fase del proyecto, explica que “el objetivo pasa por un apoyo incondicional a los miembros de este club, en el que se valoran muy mucho los parámetros relacionados con la sostenibilidad medioambiental con el fin de  ofrecer la mejor calidad de un producto que satisfaga a todos los actores de la cadena de suministro, desde el productor al consumidor.”

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola