Mucho más que hueso

La extremeña Nogalfruits ha sumado caqui, kiwi y granada a su gama de fruta para destinos de ultramar

Nogalfruits, empresa privada centrada en la comercialización y varias fincas de producción propia, empezaró la campaña con nectarina, melocotón y paraguayo, y ya a partir de la primera semana de junio pasó a trabajar la ciruela, un producto con el que llegan hasta el 20 de septiembre con la tardía Angeleno. Las propias características de esta variedad, unidas al tratamiento Smart fresh, permiten mantenerla en cámara sin que la fruta se deshidrate, llegando en perfectas condiciones a los destinos a los que se dirige la empresa, prácticamente todos de ultramar. La elección de centrarse en los mercados más lejanos fue clave desde sus inicios en 2007, explica el gerente, Justo Redondo. “La tarta europea estaba repartida, no quisimos entrar ahí”. Brasil, Emiratos Árabes, Colombia…  constituyen el grueso de destinos a los que llegan. El año pasado finalizaron los protocolos que les abren la puerta a Canadá y China, y actualmente están certificando fincas y tramitando todo lo necesario para operar en Sudáfrica.

Casi el 70% del volumen total que comercializa Nogalfruits corresponde a ciruela. Un producto de peso en su balanza de cuentas, pero al que han ido sumando otros que ganan terreno en su estrategia de diversificación. El más importante es el caqui, con 1,5 millones de kilos. El hecho de coincidir en fechas con la producción valenciana no es problema para la firma, ya que exporta el 80% y orienta este producto a completar la oferta de sus clientes de ultramar. Otra de sus novedades más recientes es el kiwi. “Contamos con producto de Plasencia y este año hemos realizado las primeras exportaciones con muy buenos resultados”. En menor medida, trabajan las manzanas de Lleida y la Gala de Portugal, y envían pequeños volúmenes de pera Rocha a Ecuador, donde han sido “los únicos españoles” en llegar con este producto.

No se quedan ahí. A partir de esta campaña incorporan una nueva referencia a su gama, la granada, y llevarán a cabo pruebas con aguacate de importación de origen marroquí.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola