El Monarca cuenta ya con una sede propia en la que han incorporado el manipulado
El pasado mes de febrero, Frutas y Verduras El Monarca cambió de sede para trasladarse a unas instalaciones propias en las que comienza una nueva etapa, redimensionando el espacio para adaptarse a las necesidades que impone su crecimiento continuo y añadiendo el manipulado de forma directa a su línea de trabajo.
La firma murciana cerró la campaña pasada con 13 millones de kilos de melón piel de sapo y 4 millones de amarillo, y en este ejercicio espera, al menos, mantener el mismo nivel de producción, una tarea que se complica para todo el sector debido a la escasez de agua. “Estamos creciendo en número de clientes, pero de momento mantenemos la superficie en 500 ha porque no hay agua suficiente”. Para hacer frente a este problema, la empresa ha implementado un sistema que optimiza al máximo la gestión hídrica, y que tiene como base sensores de precisión que controlan parámetros como la humedad del suelo. De este modo pueden conocer de manera precisa las necesidades específicas del cultivo, y programar así el riego evitando el desperdicio de agua. La directora de Calidad e I+D+i de la empresa, Charo Conesa, añade que tienen muy en cuenta el ciclo fenológico a la hora de decidir cuándo y cómo se riega. Solo así es posible cumplir los programas de forma puntual, abasteciendo a sus clientes desde mayo a octubre. Y es que, como señala Conesa, “No solo somos comercializadores. Somos productores con marca propia y calidad”.
La campaña comienza en Murcia, siendo los primeros melones de invernadero, y se pasa a la zona de aire libre en los meses posteriores, y en un último momento a Castilla-La Mancha. Este año, junto a las variedades tradicionales se sumarán otras nuevas para estudiar su adaptación. “Estamos muy pendientes de lo que va surgiendo, y para decidirnos por un nuevo material, siempre tenemos el sabor como criterio principal. Los Brix importan, no seleccionamos nada por debajo de los 12-13 grados, pero no vale solo con eso. Tienen que ser sabrosos, con buena comida…”.