• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


PERFIL DEL MES
Carmen Cabra
Directora de Fruit Today
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Nuria Martínez, the crossfitter

16 octubre, 2019

No podía imaginar que Nuria Martínez (Madrid, 1976) era una crossfitter. Hace más de un año que lo practica, y me confiesa que para ella no se trata de un reto físico, sino mental.

Previo a su sesión de crossfit habíamos quedado en un lugar para picar algo y hacerle fotografías. Su hobby eterno es viajar y decidimos ir al Parque Europa de Torrejón de Ardoz, donde están replicados los monumentos más emblemáticos de Europa.

Es una mujer de muchas habilidades sociales y eso se nota rápidamente porque posee un gran sentido comercial que desarrolló en la frutería de sus padres.

Los que la conocemos sabemos que se siente como pez en el agua delante de una cámara. Se le iluminan los ojos cuando ve una, así que, entre foto y foto, que ella misma planifica, yo voy detrás agobiada preguntándole por sus cosas.

¿No te parece que esto de hacerse un selfie en cada esquina es la expresión máxima del narcisismo?

En esto soy como una adolescente de bachiller. Ni lo veo ni lo pienso, porque tanto si salgo bien como mal la subo. Te confieso que al principio sí me preocupaba lo de salir guapa pero ya hace tiempo que superé esa etapa. Lo único que constato es que hay dos vidas, la virtual y la real y yo no me quiero perder ni la una ni la otra.

Envidio tu fotogenia. Hace muchos años leí una entrevista de Judith Mascó en la que confesaba que ella tenía una especial habilidad en los músculos de la cara para pasar de posición ‘no foto a foto’. Creo lo mismo de ti porque te he visto mil veces estirando el brazo, colocándote el pelo y con sonrisa selfie.

Ja,ja,ja. Eso mismo me dijo mi hermano el domingo. Estábamos comiendo paella y yo grite: ¡Foto! Y mi hermano comentó: ¡es increíble es ver una cámara y ya pones cara de foto!

Entonces, con 2 móviles, 2 perfiles de facebook y 2 de twitter, ¿te consideras nomofóbica?

Bueno, algo debo tener, porque si no tengo el móvil cerca me entra un pánico desmesurado, es como si me faltara una parte de mi cuerpo. Y si me quedo sin batería la ansiedad me come viva.

Hemos quedado en este parque porque te encanta viajar y es la representación de Europa ¿la conoces bien?

Sí, prácticamente he estado en todas las principales capitales europeas de una manera u otra, trabajando, de turismo y, cuando era más jovencita, de mochila desde los países Bálticos hasta Praga. Europa es, para mí, como estar en casa. Eso sí, cuando vuelvo aprecio más España.

¿Tu último destino internacional? ¿Y el próximo?

El último fue Nueva York y el próximo será Costa Rica, con una amiga. He estado en casi todos los países de Sudamérica. También en Yakarta y Nueva Zelanda, pero todavía no he pisado Africa. Me lo plantearé.

Hace poco más de un año que prácticas el crossfit, ¿qué hacías antes?

He hecho un poco de todo. Soy muy inquieta y me apunto a cualquier cosa. Hace más de diez años que bailo bachata, kizomba, merengue y chachachá con un grupo de amigos los fines de semana. Podemos empezar a las 7 y acabar a la 1. Como no bebo ni una gota de alcohol porque soy abstemia, cuando los tacones me molestan, me despido a la francesa y me voy en mi coche. Mis amigos ya lo saben.

Durante una época tuve una pareja que practicaba el senderismo y también me apunté, pero acabada la pareja acabado el senderismo.

Y otra de mis locuras, esta vez propia, fue apuntarme a clases de patinaje. No lo había probado, pero intuí que me iba a gustar, así que fui y me compré todos los complementos de una patinadora: rodilleras, guantes, cinta para el pelo, mochila y patines Pro. No me faltó ni un solo detalle, bueno sí, aprender a patinar en línea. Me pegué tres batacazos el primer día y vendí todo en Wallapop. Desde entonces mi madre me llama ‘Barbie complementos’.

Se puede decir que naciste y te criaste en la frutería de sus padres. Supongo que tenías dotes para la venta.

Era tan pequeña que me ponían un cajón para alcanzar el mostrador y en papel de estraza yo hacía las cuentas. Ya apuntaba maneras. No lo recuerdo, pero mi madre me contó que uno de mis trabajos era pesar con la romana tres kilos de patatas y meterlas en bolsas para tenerlas preparadas. Entonces la venta era muy distinta. Ella me dio las directrices y me decía que siempre se aproximara al máximo a los tres kilos. Cuando yo no encontraba la patata adecuada, la cortaba por la mitad y la metía dentro. Imagina el disgusto cuando descubrió que en vez cambiar una patata grande por una más pequeña a mí se me ocurría cortarla.

Desde siempre me encantó ir a Mercamadrid con mi padre. Hay gente mayor en el mercado que me ha visto crecer.

Tras picar algo y pasar por el Parque Europa, nos dirigimos al polígono donde radica el box “Sweet Death Crossfit”, dirigido por una de las atletas más brillantes de Europa: Rita García, ganadora de innumerables galardones y profesional de esta disciplina.

Nuria, ¿por qué no elegir una clase colectiva en un gimnasio antes que molerte aquí?

No tiene ni punto de comparación. El crossfit es un entrenamiento funcional constantemente variado y de altísima intensidad. La comunidad juega un papel muy importante porque te grita y anima si no puedes con el último remo. No hay lugar para el aburrimiento. El wod (work of the day) cambia cada día y está puesto en la pizarra.

La primera vez que lo hice tuve agujetas hasta en las pestañas, pero produce una gran sensación de lucha contra tus propias flaquezas y te vienes arriba porque lo has conseguido.

¿Cuál es tu PR (cantidad de peso levantado)?

Depende del ejercicio, pero en Black Squat (sentadillas con peso) es 55 kilos.

Yo creo que no levanto ni la pesa rusa de ocho kilos. ¿Y cuál es el ejercicio que más te gusta?

Sin duda, el remo, pero ya ves que no es un remo cualquiera. Cuando llego a los últimos movimientos siempre oigo gritos de mi entrenadora: “Venga, que no estás con los patos del parque del Retiro”. Entonces me revelo contra ella y acabo.

¿Cuál es el de mayor dificultad a día de hoy?

Uf, todavía me queda mucho por aprender, aunque voy superando algunos ejercicios como el Box jump que al principio me daba pánico, o las dominadas que antes no hacía ni una y ahora ya puedo hacer 4 o 5 sin bajar de la barra, pero mi reto es conseguir los Handstand PushUp (flexiones de pino).

He oído varias veces la palabra tábata, ¿qué es?

Son rondas de 20 segundos de ejecución de un ejercicio, seguido 10 segundos de descanso y vuelta a empezar.

Dieta y ejercicio van de la mano. Fuera del gimnasio, ¿qué tal eres como cocinera?

Mi vitrocerámica está intacta, como el primer día que la pusieron. Soy una negada de la cocina. Me compré una Thermomix y a la semana siguiente se la vendí a una amiga por la mitad de precio. Mis parejas han sido buenos cocineros, así que he tenido suerte y la sigo teniendo porque mi padre me prepara unos tuppers que me salvan la semana.


OTRAS ENTREVISTAS
  • Bartolome Saro
    Bartolomé Saro, el manitas

    Nos citamos en la Escuela de Bonsáis Jaume Casals de Elche, donde acude unas dos horas por semana para cuidar a sus pequeñas criaturas y aprender sobre este universo japonés que resulta sorprendente.

  • Jesús Barranco de la Unión Corp.
    Jesús Barranco de Unión Corp, el cocinero osado

    Jesús Barranco de Unión Corp, almeriense y con 40 años, es un arquitecto metido a empresario. Su perfil en LinkedIn resulta una sucesión intensa de masters y posgrados: en ESADE, en IESE, en el Instituto San Telmo y en la Universidad Camilo José Cela. Jesús Barranco conoció a su mujer, una ingeniera civil dominicana, en […]

  • Cecilio Peregrin
    Cecilio Peregrín, Primaflor

    Es el quinto de nueve hermanos y lleva el mismo nombre que tenía su padre. En la localidad murciana de Águilas, la saga de los Peregrín es muy conocida y respetada.

  • AGF Fashion
    Joaquín Hidalgo, el conversador afable

    Joaquín es un hombre afable, buen conversador y como él mismo dice, de apariencia tranquila, pero con los nervios por dentro.

  • Antonio Agudo
    Antonio Agudo: El trashumante del melón

    A sus 60 años, ha pasado la mitad como trashumante del melón. Sus padres y 700 de las 1.000 familias que había en el pueblo emigraban durante medio año a otras tierras.

  • Perfil
    El Perfil en tiempos de la Covid-19
  • Félix García, El emprendedor tenaz

    Félix García (Barcelona, 1974) es un hombre de ideas poco corrientes. Estudió Económicas, pero se ha formado de manera autodidacta como biotecnólogo leyendo y releyendo durante siete años.

  • Vicente Puchol
    El hombre que susurraba a los caballos

    A Vicente Puchol (50 años, Foios, Valencia) le cuesta mucho sonreír, sin embargo, es un hombre elocuente, explicativo, un volcán de palabras.

  • Nuria Martínez, the crossfitter

    No podía imaginar que Nuria Martínez (Madrid, 1976) era una crossfitter. Hace más de un año que lo practica, y me confiesa que para ella no se trata de un reto físico, sino mental.

  • Oliver Huesmann
    Oliver Huesmann: Viviendo en el aire

    Confiesa vivir en un jet lag permanente que le permite comer a cualquier hora del día y que, incluso, le ha hecho perder la sensación de frío o calor.

  • Pedro Caparrós
    Pedro Caparrós, la vida al milímetro

    Pedro eligió un sábado como día de nuestra cita y el enclave fue el pueblecito costero de Agua Amarga, en el Parque Natural del Cabo de Gata (Almería).

  • Alfredo Miralles
    Alfredo Miralles, en familia

    La vida son etapas, y la etapa que Alfredo Miralles (Monforte del Cid, 1973) vive ahora la dedica a sus hijos porque reconoce que entre los 15 y los 35 años, no hizo otra cosa sino trabajar.

  • Miguel Sanchis, deporte en las venas
    Miguel Sanchis, deporte en las venas

    Miguel Sanchis Alcamí, acaba de cumplir los 55 y nació en la histórica ciudad de Sagunto. Está casado y es padre de dos hijas adolescentes que le hacen tomar más de una valeriana cuando llegan de madrugada.

  • Juan López
    Juan López

    Juan López nació en la misma tierra que el cinematográfico Paco Rabal, en Aguilas (Murcia) en 1967. Su familia, al igual que la del ilustre aguileño, procede del núcleo rural llamado Cuesta de Gos.

  • Inma Torregrosa
    Hecha a sí misma

    Extrovertida, vital y un torbellino. Así es esta mujer menuda. Inma Torregrosa, un volcán en erupción. Me reúno con ella en plena campaña y su teléfono no deja de sonar.

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 1 a 5 marzo.)

https://youtu.be/PxeC29Tavj4

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Europa ya no es suficiente para los berries

Vientos favorables para el biológico

El ‘efecto Sudáfrica’ en cítricos para el 2030

 

PERFIL DEL MES

Bartolomé Saro, Euro Pool System

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Semilleros Cristalplant fomenta el control biológico en primavera

https://www.youtube.com/watch?v=jMTnD8rUES4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login