Es el lema de Rijk Zwaan a la hora de desarrollar sus variedades, una propuesta que traslada a las productoras para que ganen la batalla en el lineal
Este año el Global Melon & Watermelon Event de Rijk Zwaan ha puesto (más que nunca) el foco en el consumidor. Con el acertado título de ‘Inspiring the prosumer’ (juego de palabras entre productor y consumidor), han querido lanzar un concepto claro: “el consumidor genera datos, tiene influencia en toda la cadena, no sólo compra”. Por ello, es vital que obtentoras y productores traten de ponerse en su piel.
Durante las jornadas Diego Maestre, Crop Coordinator Melón, Sandía y Calabacín de Rijk Zwaan, explicó los principales avances de la firma en melón. Novedades con las que pretenden dar soluciones a la cadena de suministro de forma global todo el año, siempre con la premisa del sabor. Para ello es fundamental contar con variedades para distintos orígenes y una vida óptima.
En su catálogo para España, Piel de Sapo, Galia y Amarillo son las principales tipologías. Para otros países también tienen Branco, Ananas, Honey Dew, Kirkagas y otras innovaciones, además de un programa de genética para procesado.
Por tipologías, el Piel de Sapo está dividido en dos segmentos independientes. El primero es Mellissimo, para exportar lejos con calidad, en el que se incluyen variedades de 1,2-2,5 kg. “Hemos añadido Dolsura RZ con el sello Ultra Long Trip (ya presente en Bravura RZ), que puede llegar a viajar más de 20 días. Ya estamos enviando a Malasia, Singapur, Canadá…”. En el segmento tradicional tienen dos novedades: 34-123 RZ, un Mellissimo para Murcia y también para agosto en La Mancha, pequeño con mucho sabor y gran calidad interna; y 14P108 RZ (Murcia) con comida y calidad interna excelente, y planta con resistencia a oídio y pulgón.
En dos años reemplazarán su completa gama para aire libre de Amarillo con una nueva generación. Así, Pekín RZ será relevado por 15A091 (con resistencia a oídio y pulgón, más vigorosa y con mejor calidad interna), 15A225 sustituirá a Yeral RZ y 15A353 a Ducral RZ, que aportan resistencias y mejor planta, aportando vigor.
El 34-211 RZ (Murcia) es su propuesta de Galia larga vida, asegurando el nivel de azúcar idóneo
para que el agricultor no falle en el corte. Para La Mancha tienen 34-206 RZ. Muy innovadora es 15G287 de aspecto tradicional, con un indicador de corte (cuando alcanza los 15-16º Brix vira de verde a amarillo) y con larga vida.
En el catálogo de sandía, trabaja el desarrollo de variedades mini sin semillas tipo Crimson y Tiger en distintos formatos y ciclos. “La 62-926 RZ es la que está interesando más a los exportadores porque en mini sin semillas es la de carne más firme, viaja muy bien”, detalla Javier Climent, Especialista de Sandía.
En rayada sin semillas tienen 62-923 RZ y 62-926 RZ. La primera se ha seleccionado en Brasil para exportación y la segunda tiene una excelente calidad interna.