Perú, un país prioritario para Citrosol

Tras haber asistido como patrocinador al IX Seminario Internacional de Cítricos de Perú, Benito Orihuel, director general de Citrosol, destacó a Fruit Today los puntos más relevantes de este foro.
¿Qué cuota de mercado poseen ustedes en este mercado?
Tenemos una cuota del 60-65%, lo que significa que prácticamente abarcamos casi todo el mercado peruano de exportación. Somos líderes en Perú en postcosecha de cítricos.
Además de máximos patrocinadores de este evento, usted como profesional y científico, ha participado en alguna de las ponencias. ¿Cuáles han sido sus aportaciones?
Mi primera ponencia versó sobre los planteamientos técnico-comerciales de Citrosol para el manejo específico de los cítricos peruanos. La segunda charla tuvo como objetivo los manchados que aparecen en la postcosecha y cómo manejar la resistencia a los fungicidas en uso, en concreto, alternativas de manejo a la resistencia de los Penicilium.
Perú es uno de los países que registra un mayor desarrollo en el sector agrícola, no sólo en cítricos sino también en otros productos. ¿Tiene Citrosol interés en alguno de ellos?
Sí, efectivamente. Estamos desarrollando tecnologías y sistemas de tratamiento enfocados a otros frutos. Intentamos adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes y mejorar nuestras soluciones postcosecha. Pronto anunciaremos nuevas soluciones para que la fruta pueda viajar a destinos más lejanos.
Ustedes son una empresa que invierten mucho en I+D+i, ¿cuál es su última novedad?
Acabamos de lanzar una innovadora tecnología para la desinfección de cámaras y centrales hortofrutícolas ya que la higiene es imprescindible no sólo para el control del podrido, sino también para mejorar en la garantía de seguridad alimentaria.
Combinamos nuestro Sistema Nebulizador X3 con Citroguanida LU, que es un producto listo para usar, formulado con sales orgánicas y biguanidas poliméricas de alta eficacia contra hongos, bacterias y levaduras especialmente para la desinfección de ambientes y de superficies por vía aérea. Estos son nuevos biocidas de perfil toxicológico suave y para los que no se han establecido LMR´s para las contaminaciones cruzadas.
Por cierto, ¿cómo valora la acogida que ha tenido el ya famoso container de Citrosol en los diferentes lugares que ha recorrido?
En estos momentos el container regresa de Egipto, de MAC Fruit Attraction, donde hemos podido mostrar al público profesional las etapas más críticas del viaje y cómo, a través de nuestra tecnología, la fruta puede llegar en perfectas condiciones a los lejanos destinos de África, América, Asia, Oriente Medio u Oceanía.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola