A dos meses del cierre, la empresa continúa trabajando a buen ritmo desde sus nuevas instalaciones
Frutas y Verduras El Monarca afronta la última parte de la campaña de melón 2018 con buen ritmo. Este año, la firma espera mantener los volúmenes de producción de 2017, con 17 millones de kilos, la mayor parte de la tipología piel de sapo (13 millones) y el resto de melón amarillo. Un año de continuidad en el que se ha optado por una línea estable en consonancia con los tiempos de escasez de agua que corren. Para paliar esta problemática, la empresa liderada por José Segado sigue implementando nuevos avances en I+D con el objetivo de aumentar la eficiencia hídrica, como la instalación de sensores de control de humedad, y la programación de riego en sus cultivos, que abarcan una extensión total de 500 hectáreas.
De forma paralela, El Monarca ha iniciado la senda ecológica. En este primer año comercial, el objetivo es alcanzar el 15% de su producción bajo este sistema de cultivo, y de forma paralela han implementado el residuo cero, un sistema que trabajan para atender la demanda de uno de sus clientes, la cadena de supermercados holandesa Albert Heijn.
Todo ello se lleva a cabo desde una nueva sede. Y es que El Monarca se trasladó el pasado mes de febrero a unas instalaciones propias en las que comienza una nueva etapa. Más espacio para poder abarcar una mayor producción en años venideros y suma de maquinaria con la que empiezan a realizar tareas de manipulado de forma directa.
Variedades de referencia
Si por algo destaca El Monarca es por su alto nivel de exigencia. La calidad es el sello de sus melones, y el mantenimiento de la misma desde mayo a octubre les ha hecho merecedores de la confianza de los principales mercados de Centroeuropa. Para lograrlo cuidan cada detalle, desde el momento mismo de la elección de las variedades a cultivar. “A la hora de elegirlas, el sabor es nuestro criterio principal. Exigimos un mínimo de grados Brix pero no solo nos fijamos en eso, debe tener una buena textura y comida”. La directora de Calidad e I+D+i, Charo Conesa, desvela algunas de las variedades en las que confían: Bravura RZ para aire libre en Murcia, y Dolsura RZ para ecológico; para la zona de Castilla-La Mancha, Manchego de Semillas Fitó, Gran Riado y Gran Rivero de Sakata, y Cordial (también de Sakata) para finalizar la temporada.