Golotyna de Gautier pretende devolver la entidad al cherry redondo con calibres más pequeños y un alto nivel de Brix.
En los últimos tiempos a nivel de mercado el cherry pera ha dominado el segmento del tomate mini de sabor, aprovechando el hueco que dejó el redondo, aquejado de un exceso de afán por la productividad en el sector, y ahora Gautier quiere devolver el estatus perdido al cherry de toda la vida con Golotyna, una variedad que, con más de 10 grados Brix, ofrece un excelente sabor, muy buen color y un tamaño ideal (25-28 mm). Recomendado para recolección en suelto, se puede utilizar para rama en invierno. Sus fechas de plantación van de mitad de agosto a mitad de septiembre en invernaderos de Almería, y también se puede poner bajo malla en verano. Un amplio panel de resistencias (Tylcv) y buena tolerancia a cracking completan las características de esta variedad que permitirá “diferenciar tanto a los agricultores como a las empresas especialistas que apuesten por él”, asegura Manuel Martínez, responsable comercial del Poniente almeriense, Andalucía y Canarias. En el segmento del cherry pera, Gautier tiene tres variedades de sabor para recolección en suelto, con matices y colores diferentes que aportan originalidad a los packaging: Bellaccio (rojo extremadamente dulce), Razolo (naranja afrutado) y Goldor (amarillo de sabor suave). En la línea de tomates cherry de mayor productividad y poscosecha han ideado C113 y C101 para ciclos largos, recolección en rama y suelto, tolerantes a cracking y resistentes a cuchara.
En lechuga, otro de los productos estrella de Gautier, han sumado: Electra (E917), una baby para cogollo y corazón con todas las resistencias; I597 (cosberg), F967 (mini romana para otoño e invierno) y para multihojas (IV Gama), BR529.
La empresa sigue innovando su portfolio de calabacín con Noriac, verde para aire libre con triple resistencia más oídio, apto para exportación. N109 (precomercial), variedad muy técnica de gran precocidad e hiperproductiva, que destaca por estar adaptada a las nuevas condiciones de cultivo en Almería que se han impuesto tras la aparición del N. Delhi (invernaderos más estancos, etc). Especialmente indicada para las plantaciones de octubre a diciembre. Además, han lanzado Gravity (calabacín redondo para aire libre resistente a virosis) y Luneor (redondo amarillo).
En la línea de melón, ofrecen tres variedades de Charentais que completan el ciclo: Alasco (buen calibre en precoz); Jenga (para tardío, calibre 12 con muy buena presencia y producción); y GSF1534 (media estación, muy buena calidad gustativa y resistencia de planta).
Por último, en coliflor han desarrollado P214 para ciclo de 90 días indicada para recolecciones en Zafarraya y Navarra a finales de septiembre y octubre, y en zonas de costa en invierno.