El sabor y la búsqueda de formatos más reducidos marcan la hoja de ruta de Sakata.
Las variedades del melón Piel de Sapo han sido siempre abanderadas del sabor Sakata. Gracias a la constante mejora de éstas, la casa de semillas ha ofrecido un producto de calidad, capaz de ser consumido los 12 meses del año.
En 2019 Sakata se encuentra comercializando dos nuevas variedades de Piel de Sapo bajo el nombre de Grand Calero y Grand Cortés, con el objetivo de ofrecer un gran producto para la finalización de la campaña en La Mancha. Otra de las novedades para este año ha sido la comercialización de la primera variedad de melón cantaloup de Sakata en Almería, con el nombre de Festival. Esta variedad destaca por su planta equilibrada, alta producción y calidad precoz de sus frutos.
Para que la mejora constante de los productos sea efectiva, es necesario que estos pasen por una etapa pre comercial. En estos momentos Sakata trabaja en dos nuevas variedades de Piel de Sapo. Una está destinada al segmento de invernadero en Almería (S1739) y otra para el segmento temprano de Murcia (S2011 – San Jose F1). Con estos dos nuevos melones, no sólo se han mejorado las resistencias a oídio y a pulgón, sino que además cuentan con un aspecto visual más atractivo y una mayor vida útil, sin perder su esencia original basada en una carne consistente con un alto índice de sabor.
Gracias a la inclusión de estas dos nuevas variedades, Sakata completa su rango de variedades para todos los segmentos de producción nacional y así disfruta toda la campaña de un melón con unos elevados estándares de calidad. Además, cabe destacar que la empresa de semillas es todo un referente en las variedades de importación procedentes de Brasil y Senegal, donde se producen las variedades Grand Prix y Don Quixote respectivamente.
Sabor y nuevos formatos
La evolución del mercado es un factor imparable; es crucial conocer las últimas tendencias y adaptar los productos de Sakata a esas nuevas necesidades comerciales. Por ello, la mejora basada en el sabor es una apuesta imprescindible para incrementar el consumo. Al mismo tiempo, desde Sakata se trabaja en la búsqueda de nuevos formatos más reducidos que puedan llegar a un mercado más amplio. De este modo, se dejaría de depender únicamente del consumo nacional.
En cuanto a las previsiones para esta campaña, la tendencia es incrementar las plantaciones tempranas de Murcia y, en especial, las de aquellos melones destinados a la exportación. El melón amarillo tras años de letargo resurge tras los buenos resultados del año anterior mientras el melón cantaloup tipo Charentais, gracias a su alta calidad y a sus buenos precios de las últimas campañas, está registrando un importante crecimiento en la zona de Murcia.
Como una imagen vale más que mil palabras, en 2019 Sakata tiene previsto realizar actividades demostrativas en campo con agricultores y comercializadores. El objetivo es que conozcan de primera mano los nuevos productos de melón Piel de Sapo, amarillo y cantaloup, así como sus características e innovaciones.