Torero: “ITUM es nuestra alternativa”

El panel de variedades con nombre e investigación nacional de ITUM aportan una gran viabilidad a los exportadores de uva murciana.

Antonio Caballero, gerente de Frutas Torero, explicó a Fruit Today que el resultado final de la campaña de exportación de uva de mesa ha sido, a todas luces, favorable. Sólo la variedad Crimson presentó algunos problemas de calibre y color.

Sin embargo, en el lado más positivo de la balanza se encuentran las variedades obtenidas a través de la potente investigación que se ha llevado a cabo por el consorcio público-privado ITUM.

Las nuevas variedades generadas a través de la investigación propia proporcionarán oportunidades a un sector que siempre ha logrado situarse en la vanguardia mundial.

“Así las variedades de ITUM 1, 4 y 5 en uva blanca mantienen un excelente comportamiento y, aunque su producción no alcanza todavía volúmenes importantes, suponen un importante aliciente para los exportadores,” explica el directivo.

“En la misma línea de efectividad se encuentran la ITUM 7, 8 y 9 en variedades rojas, con un color diferenciado de la Crimson y altos rendimientos. Ahora cabe pensar que alguna de estas variedades desbancará a la Crimson que ha sido, hasta ahora, la reina de las uvas durante muchas campañas,” mantiene el ejecutivo.

“Las variedades de ITUM proporcionan a los exportadores las herramientas necesarias para competir en un mercado en el que el acceso a determinadas variedades está “vetado” porque se encuentra en manos de muy pocas compañías en España. En el resto del mundo no suele pasar esto porque existen más exportadores para las variedades de las que hablamos”.

Este es uno de los motivos por los que tiene tanta importancia la investigación que realiza ITUM para sus socios, ya que les puede abrir las puertas a mercados muy diversos y con diferentes demandas.

El dinamismo de la firma de Abarán, en contacto desde hace décadas con productores chilenos, le permitirá contar con las primeras producciones de uva negra de la variedad Inia Grapes One, procedente de Chile, para tener otras alternativas a la Autumn-Royal, que hasta ahora era protagonista en uva negra para Frutas Torero.

El directivo, que tiene en la fruta de hueso su segundo baluarte productivo, señala que “las muchas horas de frío de este invierno serán muy favorables para la futura campaña. Llevamos varios años en que esto no ocurría, los árboles no florecían bien y la calidad no era tan buena como hubiéramos deseado”.

Alemania, Inglaterra, Sudáfrica, Francia, Italia, Austria, Países Escandinavos, Polonia, Lituania, Letonia y Suiza representan los principales mercados de la firma en esta categoría y ya se consolida la línea comercial abierta con Sudáfrica.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola