Syngenta desarrolla nuevas variedades poniendo el foco en tendencias como el eco y las características funcionales.
De forma paralela a su apuesta por la calidad y el sabor, Syngenta está haciendo un trabajo muy importante en la búsqueda de variedades adaptadas al cultivo ecológico y de residuo cero, que requieren una fertirrigación y forma de controlar plagas y enfermedades distinta. “Estamos incrementando el nivel de resistencias, trabajando en la mejora vegetal para incluir virus del bronceado, oídio, fulvia… tratando de dar respuestas a enfermedades de la parte aérea de las plantas que provocan una merma en la producción. Buscamos garantizar que los productores tengan unos cultivos cada vez más rentables», explicó Rafael Salinas, responsable de Tomate de Syngenta en España y Portugal, en la jornada ‘Un país de tomates’.
En la charla se habló de la “auténtica pesadilla” que supone la Tuta y de cómo afecta ya el cambio climático al sector. También presentaron los nuevos desarrollos en los que trabajan. “Lo próximo serán tomates con funcionalidad y un valor nutricional”. Una variedad que promete ser muy importante en los próximos años es Yoom, de color morado, sabor muy agradable y alto contenido en licopeno, vitamina C y antocianina.
En introducción tienen Tasmir, suelto larga vida que mantiene el calibre medio, con un alto porcentaje de frutos comerciales, planta equilibrada, recomendado para injertar en Kardia; y el pera Ibai, lanzado esta última campaña, un ramo muy productivo, para recolección sin tijera (ahorra mano de obra) que se adapta a ciclos cortos y largos.
La oferta de Syngenta es amplísima y muy heterogénea, con tipos para diferentes zonas y necesidades que desarrollan en los centros de mejora de Almería y Murcia. Cabe destacar Patriarca, un tomate de ensalada muy conocido; Sigfrid, un cuello verde para ciclos tardíos con muy buen comportamiento con frío; y su asurcado estrella, Dumas, con más de una década en el mercado por su gran aspecto y sabor, alta producción y adaptabilidad.
Recién salidas del horno, tienen cuatro variedades que presentarán próximamente: un rama, pera maxicalibre, cherry y asurcado.