Vicente Peris inicia la campaña nacional de 18 Quilates y Vicentín

melon-piel-sapo-gourmet-vicentin-peris-premium

La firma valenciana ha arrancado ya la campaña nacional de sus melones gourmet 18 Quilates y Vicentín, que suponen un 17% de su producción total de melón.

Solo las mejores piezas de las partidas de mayor calidad se destinan a estas marcas, lo que les obliga a pasar una triple selección tanto en campo como en el procesado. De hecho, el año pasado, de la producción global de 4,45 millones de kilos de melón, únicamente el 16%, alrededor de medio millón de kilos, llevaron el distintivo Vicentín, y una producción seleccionada de tan solo 48.000 kilos se destinaron a la marca 18 Quilates.

Para poder pasar el estricto control de calidad la pieza debe pesar más de tres kilos, ha de ser densa, firme, con buena formación y grados brix altos. En cata, estos melones tienen una pulpa firme de color marfil, son intensos y elegantes aromáticamente, con recuerdos herbales avainillados, jugosos y muy dulces.

“Hay temporadas en las que no servimos Vicentín ni 18 Quilates por más que haya pedidos, porque las variedades del momento, su origen o temporalidad no lo permiten”, afirma Alberto Montaña, director general de Vicente Peris.

Los melones de producción nacional de Peris se cultivan a cielo abierto en Murcia y Castilla-La Mancha. Los primeros de la temporada llegan desde el Campo de Cartagena, donde Peris tiene sus campos en tierras arenosas próximas al mar, perfectamente estructuradas con balsas y sistemas de regadío eficiente.

La producción restante se destina a sus marcas Peris Dolce Gold, Peris Dolce Premium y Peris.

Para este 2021, la compañía espera incrementar su producción de melón piel de sapo en un 10% con respecto al año anterior, lo que situaría su producción en 4,95 millones de kilos. El destino mayoritario será España, y también otros países europeos como Francia, Alemania y Bélgica.

Del global de su producción anual, Peris destina un 85% a primera gama y el 15% restante se destina a IV gama, para el envasado de melón pelado y cortado y melón con jamón serrano, ambos formatos listos para consumir. En IV gama también cuentan con las piezas de medio melón retractilado, cuyo consumo se ha incrementado en los últimos años.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola